Escuela Savio primaria. Foto ilustrativa.

Datos oficiales del paro docente en Malargüe

Se estima que aunque no hay acuerdo paritario y se aplicaría el aumento por decreto.

Los gremios que nuclean a los trabajadores de la educación realizan desde hoy un paro de 48 horas en la provincia. A la medida, se plegaron los tres sindicatos que tienen afiliados en el sector educativo: SUTE, SADOP y FADIUNC.

Fabiana Glatigny, delegada de Malargüe de la DGE, afirmó esta mañana que en nuestro departamento “a nivel primario hay un ausentismo del  16% en cuanto a docentes y un ausentismo del 4% en cuanto a celadores y del 0% en la parte jerárquica, que serían directores y vice y el 25 % de ausentismo en cuanto a los alumnos. En la parte de secundario, de las escuelas de acá de la Ciudad, estamos hablando de un 25%, porque hay una de las escuelas que ha tenido un 50% de ausentismo de docentes y un 100% de preceptores, eso ha sido lo que más ha influenciado para el porcentaje del 25%.”

Glatigny aclaró que la escuela que influenció la cifra general fue la escuela Nº 418, pero que los celadores se hicieron todos presentes. En cuanto a los alumnos del establecimiento que mayor número de inasistencias tuvo, fue casi del 70%.

En general, en la mayoría de las escuelas del departamento, hubo un 80 o 90% de presentismo, según informó la delgada de la DGE local.

Respecto de las estimaciones para la jornada de paro de mañana,  Glatigny expresó: “En realidad el paro es hoy y mañana 6. Cada uno de nosotros generalmente mantenemos la misma postura de esta subdelegación y en particular mío, de que cada docente tiene la libertad de adherirse al paro o no, por lo tanto no sabemos cuál va a ser la postura de cada docente, si el que hizo hoy va a permanecer también mañana de paro o solamente por hoy. Mañana veremos cuáles van a ser los resultados. Mañana veremos que resultados tenemos”.

Comentarios