De la reunión en Mendoza, sobre los fondos de Portezuelo, ¿cuántas obras se harán en Malargüe?

¿Cuántos proyectos ha presentado el ejecutivo? ¿Se les trasladó a los funcionarios provinciales el malestar de la comunidad?

El concejal Francisco Parada participó de la reunión que se realizó días atrás entre el intendente Celso Jaque, concejales del HCD y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial de Mendoza, Natalio Mema. En diálogo con Malargüe a Diario, Parada explicó que “desde la reunión que tuvimos quedó claro que el municipio había presentado más de 30 proyectos”, y agregó: “Quedó claro que es como lo han presentado todos los municipios de la provincia, lo dejó claro también Mema”.

Respecto al uso de los fondos de Portezuelo del Viento y su aplicación a obras viales, señaló que “los fondos, al menos como lo plantea el Ministro, son para obras que tienen que venir con recupero”, y aclaró que “las rutas con las cuales ya hay acuerdos y que la Nación le cedió a la Provincia para que intervenga, tendrán recupero por medio de peaje”. En ese contexto, se discutió si es viable aplicar ese criterio en tramos como el que va “desde el Monumento de los Crianceros hasta el Puente Río Malargüe”.

El edil también comentó que desde el Concejo Deliberante llevaron una resolución aprobada este año, con un listado de obras consideradas estratégicas para el departamento: “Pedimos las rutas en general, no solo la Ruta 40, también el trasvase del Río Grande, el gasoducto Papagayos, la turbina hidroeléctrica en Las Loicas y sistemas eléctricos para los parajes”.

Sobre los proyectos del Ejecutivo municipal, indicó: “Llevaba más de 30 proyectos e ideas, sé que varias son obras eléctricas, de agua y futuras urbanizaciones”, aunque aclaró que no pudo verlas en detalle. No obstante, remarcó que “Mema comentó que está en conocimiento de todas las obras, que están cargadas en el banco de proyectos”.

Además, Parada aseguró que durante la reunión se les transmitió a los funcionarios provinciales el malestar de la comunidad: “Les recordamos lo importante y lo expectante que fue para los malargüinos la obra Portezuelo del Viento por tantos años, y que el malestar está claramente fundado, porque esa obra se cayó y hasta aquí no aparece nada con fundamentos concretos”.

Finalmente, se le consultó a nuestro entrevistado si desde provincia se informó qué obra van a hacer en Malargüe con los fondos del resarcimiento. En este sentido y en base a la reunión mantenida, respondió: “Quedó manifiesto que se viene trabajando con reuniones, jornadas previas, y que continuarán los trabajos técnicos para posibles nuevas obras”.

Foto: Gentileza Municipalidad de Malargüe. 

Comentarios