Se trata de las calles Santa Cruz y Milagro de Los Andes y lo harán mediante un Plan de Regularización Dominial y Regularización de Servicios Básicos. Los vecinos esperan una solución definitiva desde hace más de 8 años.
Por iniciativa del concejal Juan Manuel Ojeda, del Frente Cambia Mendoza, el Honorable Concejo Deliberante ordenó que se desarrolle un Plan de Regularización Dominial y Regularización de Servicios Básicos; electricidad, agua y cloacas, en el límite cortina forestal y Cañada Colorada, intersección calle Santa Cruz y Milagro de los Andes.
Además se solicitó que se declare la zona en emergencia social, ambiental y habitacional y que se incluya en el proyecto del presupuesto 2019 las partidas necesarias para la ejecución de este plan.
El proyecto presentado por Ojeda tuvo como fundamentos la problemática social, ambiental, sanitaria y habitacional en esa zona. Allí se encuentran diversos grupos familiares, integrados por niños, jóvenes y personas de la tercera edad en una situación importante de vulnerabilidad social, habitacional y económica.
Desde hace más de 8 años que los vecinos esperan una solución definitiva de la problemática y el resto de los vecinos del Departamento de Malargüe reclaman la regularización como motor de protección para la cortina forestal.
La regularización dominial debe ser el motor de transformación de la zona y junto a los vecinos, el municipio debe ampliar la zona forestal mejorando lo existente y generando mayor cobertura forestal.