Declaran perímetro de seguridad por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule

Con esta declaración se restringe el acceso a la zona indicada, proceso que implica el despliegue de recursos y capacidades de los sistemas locales.

De acuerdo con la información proporcionada por el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), a través  de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) y producto de la producto de la actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule, se realizó una Mesa Técnica encabezada por el Director Regional del SENAPRED Maule conectados con la Municipalidad de San Clemente y la Dirección Regional del SERNAGEOMIN, instancia en la cual se resolvió declarar unPerímetro de Seguridad de un radio de 2 kilómetrosen torno a la zona máxima de emisión de CO2, ubicado en la comuna de San Clemente, a fin de evitar el acceso, actividades turísticas y de pastoreo.

Con esta declaración se restringe el acceso a la zona indicada, proceso que implica el despliegue de recursos y capacidades de los sistemas locales, lo que se reforzará por los sistemas regionales y nacionales, de forma escalonada y en cuanto sea requerido.

Cabe mencionar que,SENAPRED mantiene Alerta Amarillapor actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule, para la comuna de San Clemente, Región del Maule, la que se encuentra vigente desde el 03 de abril de 2023.

Según lo reportado por SERNAGEOMIN, se observan anomalías en el comportamiento del volcán durante los últimos 3 días, las que originaron 3 Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), que se detallan a continuación:

21:50 08-01-2024 Enjambre sísmico asociado a fracturamiento de roca.

Se contabilizan mas de 200 eventos.

Mayor energía se localiza a 3,6 km al ESE del centro de la laguna con una magnitud de 1,6 (ML)
12:31 09-01-2024 Sismo asociado al fracturamiento de roca

(Volcano-Tectónico).

Magnitud 3 (ML)
08:54 10-01-2024 Sismo asociado al fracturamiento de roca

(Volcano-Tectónico).

Magnitud 3,2 (ML)

Con el Perímetro de Seguridad de 2 kilómetros se prohíbe el ingreso a sitios de visitación y turísticos. Solo se permite el ingreso a personas que viven en comunidades aledañas.

Se difundirá la declaración del Perímetro de Seguridad a los integrantes de los respectivos Comités de Gestión del Riesgo de Desastres Provincial y Comunal, asegurando que la información relativa a esta Alerta sea comunicada a sus correspondientes servicios.

Existirá una coordinación permanente con SENAPRED respecto de las medidas dispuestas por la Delegación Presidencial Regional del Maule, para la evaluación de los aspectos técnicos de la amenaza.

Los integrantes de los organismos e instituciones del SINAPRED que participen de este evento, tendrán la obligación de comunicar toda solicitud, necesidad y/o acciones que se adopten por decisiones de Comité Técnico a cargo de esta emergencia y asociado a la descripción de la presente Alerta Amarilla, de forma oportuna e inmediata a la Dirección Regional del SENAPRED Maule, antecedentes que permitirá emitir los reportes informativos diarios.

Gestionar medidas preventivas para restricción de acceso, mediante el reforzamiento de la comunicación de riesgo tanto para la comunidad como para las actividades de turismo.

Asegurar la información pública oportuna a la comunidad tanto de la Alerta Amarilla vigente como del presente perímetro de seguridad para la aplicación de medidas preventivas. Notificar a las Agencias y Operadores Turísticos para el traspaso de información a todo cliente que visite el sector. Solicitar en medios informativos Web de uso turístico del sector, la comunicación de condición del volcán.

La Municipalidad deberá establecer un acto administrativo para complementar y reforzar medidas dispuestas por la Delegación Presidencial Regional.

Cabe mencionar, que SENAPRED continuará evaluando la condición de riesgo del Complejo Volcánico Laguna del Maule, de acuerdo con los reportes entregados por los organismos del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, manteniendo oportunamente informada a la población y a las Autoridades.

Finalmente, SERNAGEOMIN continúa con la vigilancia permanente del complejo volcánico y la Dirección Regional del SENAPRED Maule, mantendrán las coordinaciones con los integrantes del SINAPRED para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.

Fuente: SENAPRED

Comentarios