En la jornada de ayer un grupo de usuarios del servicio se movilizó hasta las oficinas de Ecogas en busca de una solución, pero las mismas estaban cerradas. En dialogo con Malargüe a Diario los damnificados expresaron su malestar por el corte del servicio de CNG que comenzó el jueves de la semana pasada. “Necesitamos trabajar, acá hay gente que tiene taxis o gente que viene del campo y esto es una vergüenza, ya llevamos varios años con el mismo problema y no hay ningún tipo de solución”.
En lo que respecta al servicio de gas para los domicilios o empresas no presenta inconvenientes.
Otro de los damnificados agregó: “Nos tenemos que levantar muy temprano para poder hacer la cola, le pedimos al Intendente Juan Antonio Agulles que solucione el problema, acá también hay gente de muy pocos recursos y necesitamos del GNC”.
Desde la estación de servicio se les entregó a los usuarios una copia de la orden emitida por Ecogas, donde le informa a la expendedora que debe cortar el suministro: “Con motivo de la situación de fuerza mayor ocasionada por la baja presión de gasoducto que pone en riesgo la continuidad del servicio.”
Para el departamento de Malargüe el problema de la falta de gas natural no es viejo y el corte del suministro o la restricción del mismo, por lo general, ocurren con los primeros fríos en invierno, como consecuencia del incremento de la demanda. Sin embargo, en esta oportunidad la situación es distinta.
Ir a cargar GNC suele ser una odisea, donde lo usuarios tienen que armarse de paciencia, porque al ser solo una la estación de servicio que vende el fluido las colas de vehículos por lo general superan las siete cuadras todos los días, sumado al frío o calor.
Al no haber GNC, la demanda de nafta en las únicas dos estaciones de servicio del departamento se ha incrementado notablemente.
Está programado que para este viernes el gobernador de la provincia Francisco Pérez viste el departamento, por lo que los autoconvocados anticiparon que de no solucionarse el problema le trasladaron los reclamos al mandatario y no descartaron alguna medida de fuerza. “No queremos tomar medidas, pero si no nos queda otra lo vamos a hacer, es lamentable que los malargüinos no tengamos gas, cuando somos productores”, concluyó uno de los damnificados.