Dicha distinción se realizó en el marco de la XXVII edición de la Jornada Cordillera Sur.

Silvia Sepúlveda de Conesa fue reconocida por su trabajo ininterrumpido en la sociedad civil de Malargüe a lo largo de los años. Dicha distinción se realizó durante el desarrollo de la XXVII edición de la Jornada Cordillera Sur, organizada por la Asociación Sociocultural Messis.

Esta jornada hizo foco en el Valor de las Organizaciones No Gubernamentales en nuestra sociedad. “A lo largo de dos intensas jornadas de trabajo se reunieron miembros de organizaciones de la sociedad civil, estudiantes, docentes, profesionales y personas con interés de capacitarse, conocer otras realidades del mismo departamento, resolver dudas”, manifestó para Malargüe a Diario Ruth Mercado, vicepresidenta de la asociación organizadora quien informó que, durante la misma, se dictaron cursos con la modalidad taller de administración, personería jurídica, formulación de proyectos, fondos de financiamiento, redes sociales, uso de Canva y Código QR, la misión de las instituciones y relaciones con instituciones públicas, como la Universidad.  Asimismo, se escucharon valiosas experiencias de diferentes organizaciones y el IES Nº 9-018 otorgó puntaje docente a los asistentes.

Por otro lado, el doctor Pablo Lacoste y la licenciada Rosa Goldar expusieron acerca del impacto que pueden ejercer las Organizaciones de la Sociedad Civil en el medio en el que se desarrollan, “y se resaltó el trabajo en el tiempo y en temas que no eran de interés en Malargüe y Mendoza, que llevó a cabo la Asociación Sociocultural Messis”.

La Jornada concluyó con una mesa sobre el Trabajo en red de la sociedad civil, conformada por el profesor Marcos Gallardo, del Aeroclub Malargüe; Andres Travaini, de Radio Club Malargüe; Francisco Gustavo Segarra, de la Asociación Fuera de Ruta Malargüe 4×4 y el médico veterinario Lisandro Jaeggi, de la Sociedad Rural del Secano Mendocino, “quienes realizaron un relato de su participación en ayuda a las familias aisladas en la nevada de fines de agosto pasado. Se planteó la necesidad del trabajo en red de la sociedad civil y la planificación previa”.


Por último, Mercado informó que, como resultado de esta Jornada, se conformó una red de Organizaciones de la Sociedad Civil de Malargüe, la cual cuenta con un código QR, a fin de conocer acciones que se llevan a cabo en Malargüe, compartir capacitaciones, proyectos, fuentes de financiamiento y afianzar el trabajo en red de la sociedad civil malargüina.

Comentarios