Estas son algunas de las palabras que eligió el Intendente local para referirse al tema del fracking, a raíz de las diversas repercusiones que generó este método de extracción de gas y petróleo.
El intendente municipal, Jorge Vergara Martínez, habló sobre la preocupación que lo aqueja a raíz de la polémica generada, tanto en Malargüe como en toda la provincia de Mendoza, en torno al fracking. En este sentido argumentó: “Se están haciendo movidas que creo que perjudican directamente al departamento de Malargüe, a veces por desconocimiento. Tenemos que darle más información al pueblo, a la gente. Pero los malargüinos ya nos hemos expresado públicamente y hemos hecho hasta audiencias públicas, para todos aquellos que tuvieran algo para decir pudiera manifestarlo”.
Según el Intendente local, se cumplieron todos los pasos legales para poder lograr la explotación petrolera en Malargüe: “Hemos tenido, a través de técnicos y profesionales, la información de cómo se va a ser el fracking y cómo no vamos a contaminar las napas, estamos seguros de lo que estamos haciendo, nadie mejor que los malargüinos podemos defender nuestro medio ambiente”, y continuó: “Pero veo que algunos personajes que siguen insistiendo con el tema de la contaminación, 10 camionetas funcionando están contaminando más de lo que vamos a contaminar nosotros con el fracking, quiero que me digan por qué nosotros no podemos tener la fuente de trabajo para nuestro pueblo”.
Vergara Martínez se refirió específicamente al intendente de San Carlos, Jorge Difonso, quien se mostró en contra de esta forma de extracción y que, de hecho, hace 5 años, aprobó la ordenanza 1431/13, la cual prohíbe el fracking en dicha localidad mendocina, y lo exhortó a cerrar y clausurar los pozos de petróleo de su localidad. “El petróleo que se saca convencional o no convencional es lo mismo, lo único que, en el no convencional se va a una profundidad mayor, nada más”, expuso.
Según Vergara Martínez, los temas se han mezclados y Malargüe hace mucho tiempo que viene luchando contra la desocupación, “y la vez que logramos que se entreguen las áreas y vengan las empresas a trabajar, empezamos con esta historia que nos afecta y perjudica directamente”.
El Intendente manifestó que está dispuesto a demostrar científicamente cómo funciona el fracking para que la población vea que no se va a contaminar ningún río, “si Alvear tiene pozos que los suspendan pero que nos dejen a nosotros que nuestra producción la tenemos que hacer, Neuquén hace tiempo que hacen fracking y, sin embargo, nunca tuvieron ninguno de estos inconvenientes que se nos están presentando a nosotros”.
Vergara Martínez aseguró que éste es un tema meramente político, “todos producimos impacto en cuanto nos movemos, en Malargüe a través de la Comisión Nacional de Energía Atómica, tenemos los radares que marcan y controlan el medio ambiente y no hay departamento en la provincia de Mendoza que tenga el clima y el ambiente tan limpio como el nuestro y seguimos trabajando con el petróleo”.
Por otro lado, el Intendente se refirió a los festejos que se llevarán a cabo por el día de la minería el próximo 7 de mayo, “lo vamos a celebrar con bombos y platillos y le pido al pueblo de Malargüe que nos acompañe en estos festejos, porque tenemos que expresar públicamente qué es lo que pensamos porque la minería es otro de los temas que tenemos que desarrollar”.