Fue por expreso pedido del Gobernador y del Intendente local.
A raíz del mal estado y el clamor de la población, desde el jueves 30 de noviembre la Dirección Provincial de Vialidad se ha hecho cargo del mantenimiento de la ruta 186. “La estamos haciendo nosotros porque Vialidad Nacional no ha reiniciado la obra, hay un convenio firmado en donde le quitaron a Vialidad Provincial la administración de esa obra. Por lo tanto, la empresa que nombró la Dirección Nacional de Vialidad se tendría que haber hecho cargo hace como dos meses de esa obra”, manifestó quien se encuentra a la cabeza de Vialidad Provincial, Oscar Sandes, a nuestro medio.
Según el funcionario, Vialidad Provincial asume esta responsabilidad por pedido del Gobernador de la provincia y del intendente de Malargüe. “Vamos a mantenerla hasta que Vialidad Nacional se haga cargo aunque no nos corresponde. Ya comenzamos a trabajar, hay una máquina que no va a parar hasta que terminemos. La vamos a seguir manteniendo y me voy a encargar de hacerle saber a Vialidad Nacional lo que les va a costar. Es la única forma, ya que no tengo jurisdicción nacional, no puedo obligar a nadie a que haga la obra”, finalizó Sandes.
Por su parte, el jefe de la sub zona Malargüe, Marcelo Godoy, manifestó que “desde el jueves 30 de noviembre se ha dispuesto una máquina motoniveladora con su respectivo maquinista para poder paliar la situación”.
Por otro lado, desde Malargüe a Diario dialogamos con Pedro Betancur, dueño de la empresa Transporte el Payuco, quien sufriera un accidente con uno de los vehículos de su flota a raíz del mal estado en que se encuentra la ruta 186. “El accidente ocurrió a 2 kilómetros de la antena DS3, era un viaje de estudio con alumnos de la escuela Eugenio Izsasqui. Veníamos de vuelta en la tarde, alrededor de las 20, muy tranquilos, a menos de 20 kilómetros por hora y se quebró la parrilla estabilizadora de la camioneta y, por consiguiente, se salió la rótula. El estado de ese camino es horrible, no voy más, es un peligro”, expresó el transportista quien dio cuenta que en este camino en particular existe mucho serrucho: “Encima hay guadales, es un camino que está intransitable, no se puede andar,” expresó.
Betancur manifestó que, justamente, a la camioneta que protagonizó el accidente se le había hecho todo el tren delantero nuevo hacía sólo 15 días atrás y aclaró: “No fue una falla por parte de la empresa sino una falla por el estado del camino”.
Consultado el transportista sobre el hecho de la inminente llegada de la temporada estival y la posibilidad de prestarle el servicio de transporte a las Agencias de Viajes y Turismo, éste afirmó: “No vamos a viajar a la Reserva Provincial La Payunia… Son todos serruchales, nunca estuvo bueno ese camino”.