El Concejo Deliberante de Malargüe fue el escenario de una denuncia pública realizada por la edil justicialista Emilce Mansilla, quien acusó a dos concejales opositores de utilizar viáticos y movilidad oficial para asistir a un encuentro de conformación de un frente político, haciéndolo pasar por una actividad institucional, según sus declaraciones.
La concejal del bloque Partido Justicialista reveló a Malargüe a Diario los detalles de la denuncia que según explicó contraviene el reglamento interno del Cuerpo. Los apuntados son los ediles Martín Palma y Silvina Camiolo.
La denuncia de Mansilla se centra en un episodio ocurrido el pasado 31 de julio de este año. Según la edil, Palma y Camiolo cobraron viáticos bajo la Resolución 074/2025 y utilizaron la movilidad oficial del Concejo para supuestamente asistir a una «Jornada de autonomía municipal» organizada por la diputada provincial Jimena Cogo.
«Nunca aparecieron en ese lugar, sino que estaban en una fotografía de conformación del Frente Verde», disparó Mansilla, señalando que el uso de fondos y recursos públicos para fines partidarios constituye una «infracción al artículo 58 del reglamento interno del Concejo Deliberante».
Lo que agravó la situación, según la denunciante, fue el accionar posterior de uno de los concejales. En la sesión ordinaria del 1 de agosto (Acta 1198), uno de los acusados habría mencionado que habían viajado para «rendirle cuentas a un legislador, pero no al pueblo».
La concejal Mansilla identificó a ese legislador como Vadillo, a quien describió con dureza: «El señor es el que nos quería llevar los fondos de Portezuelo del Viento, que no querían que se hiciera la presa acá en el departamento de Malargüe, y quería llevarse esos fondos para obras hídricas en otros departamentos».
Mansilla manifestó su indignación, enfatizando que «la corrupción no se disculpa y no se perdona, sino que se combate. Si no, esto se termina convirtiendo en impunidad».
La edil del PJ contrastó el discurso de los involucrados con sus hechos. «Me llama mucho la atención porque en el posteo que ellos hacen se refiere a cortar con el ciclo de la corrupción. Sin embargo, bueno, parece que es solo hablar, porque hacer no hacen lo que corresponde», fustigó.
Finalmente, concluyó con una crítica a lo que ella considera la doble moral política: «Se disocia mucho entre lo que dicen y lo que hacen, porque cada jueves se habla mucho de ética, corrupción, transparencia, pero ellos utilizan recursos públicos para fines partidarios o para fines personales, y eso preocupa y preocupa mucho».

