El 60 aniversario del ISMA fue declarado de interés por la Legislatura Provincial

El Instituto Secundario Malargüe cumplió 60 años junto a la comunidad. El senador provincial, Juan Antonio Agulles, presentó un proyecto para que sea declarado de interés por su aporte a la educación e integración de jóvenes mendocinos.

El 19 de marzo, el Instituto Secundario Malargüe cumplió 60 años y su aporte al departamento y a la provincia no ha sido menor. Esta querida institución, con sus egresados en el ciclo lectivo 2018 suman 2.248 alumnos que se han brindado a la sociedad como muy buenos profesionales. Todos ellos acompañados por 726 docentes y auxiliares, que a lo largo de estos 59 años, formaron pedagógica, física y emocionalmente a los estudiantes.

El proyecto de resolución presentado por Agulles tiene por objeto principal declarar de interés de la Honorable Cámara de Senadores al 60° aniversario del “PS-208 INSTITUTO SECUNDARIO MALARGÜE”. Además, se reconocerá a la comunidad educativa con una distinción y se otorgará una placa conmemorativa para el instituto.

Un poco de historia

A 8 años de que Malargüe se declarara Departamento de la Provincia de Mendoza, el mismo no contaba con una escuela secundaria, y los jóvenes malargüinos debían emigrar para obtener un título superior.

Es entonces, cuando integrantes del Rotary Club de Malargüe, imaginaron y concretaron esta anhelada obra: “la primer escuela secundaria de Malargüe”.Es así que el 19 de marzo de 1.959 nace el Instituto Secundario Malargüe.

Las primeras clases tuvieron lugar en dependencias de la Seccional 24 de la Policía de Mendoza, donde a su vez funcionaba el Concejo Deliberante.

Sus primeras autoridades fueron Rector, el Dr. Pedro Musetescu y Representante Legal, el Sr. José Ranco, se inscribieron 47 alumnos y finalizaron el ciclo lectivo sólo 4, en la primera promoción. Al año siguiente se inscribieron 28 alumnos, mientras que seis años después el número de inscritos había aumentado a 90 jóvenes.

El 24 de setiembre de 1.960, se cuenta con el edificio propio gracias a que la Sra. Matilde Ruiz de Salomón dona el terreno para el funcionamiento de la escuela en Ruibal N° 275, hoy Manuel Ruibal N° 75 E. Con los aportes de ella, de la Comisión  Vecinos, cuyo primer presidente fue D. Francisco Fernández Quintana, de la Municipalidad de Malargüe, del Sr. Gobernador Dr. Ernesto Ueltchiy, y la importante mano de obra de albañilería que puso la comunidad malargüina dirigida por el Sr. Emiliano Gonzalez, es que el Rotary Club concretó su sueño.

Durante los primeros dos años de la institución, los profesores estuvieron sin percibir sueldo, hasta que se logró la incorporación ante el Ministerio de Educación de la Nación. Su trabajo, sólo fue remunerado con el agradecimiento de los padres.

El Ministerio de Educación y Justicia incorporó al Instituto a la Enseñanza Privada. Luego la adjudicó en funcionamiento a una comisión con personería jurídica denominada “Asociación Amigos del Instituto Secundario Malargüe” (asociación sin fines de lucro) quien desde el 20 de noviembre de 1967, propulsa la misión del Instituto.

La primera comisión estuvo formada por: Presidente: José Ranco; Vicepresidente: Dr. Eduardo Aguilera, Secretario: Olga Irma Avecilla de Bastías; Tesorero: Atila Garbín; Pro tesorero: Juan Oliva; Vocales: Fernando Lopez, Dr. Román Gatica y Guillermo Salomón; Revisores de Cuentas: Alejandro Talasesco, e Ing. Pedro León Cortés; suplentes: Augusto César de Ibarra, Dr. Francisco Luskar.

Transcurridos 20 años desde su creación, es que en 1979 se escritura a nombre del Instituto Secundario Malargüe el terreno de 2500 m2, en donde se emplaza el edificio escolar.

El presente del ISMA

Actualmente se dictan las siguientes modalidades:

-Ciclo Básico Educación Secundaria.

-Ciclo Orientado: Bachiller en Economía y Gestión; Bachiller en Ciencias Naturales.

Se cuenta también con el Predio de Cabaña Experimental, terreno que cuenta con 222 has., y en un principio fue un espacio cedido por el Gobierno de Mendoza; obteniendo tenencia definitiva en el año 2016, en que fue escriturado a nombre del Instituto Secundario Malargüe E- 32, terreno que se dispondrá para campo de deportes y recreación.

Actualmente se está reforestando, se ha realizado mantenimiento y limpieza de galpones y corrales nuevos, y se realiza la reproducción de distintas especies de la región. Aquí, la Institución impartió clases a los alumnos de la modalidad Agrotécnica.

Cabe destacar que esta institución educativa cuenta con Proyectos Institucionales de destacada interacción con la comunidad malargüina, estas son:

– Fiesta del Día de la Tradición, declarada de Interés Cultural, Educativo e Integración por el HCD de la Municipalidad de Malargüe, por Resolución Nº 311/2008. En el año 2018 se realizó la 21º Edición de la Fiesta.

– Torneo Deportivo Interdepartamental ISMA, evento deportivo que ya lleva 16 años de realización en dónde convergen delegaciones escolares de distintas localidades de la Provincia de Mendoza, en competencia Deportiva de distintas disciplinas.

Fueron Representantes Legales: José Ranco, Juan Oliva, Dr. Julio César De Vedia, Dr. Jorge Abaca Maldonado, Dra. Perla Marina La Rosa, Cont. Juan Antonio Agulles, Dra. Perla Marina La Rosa, y D. Juan José Narambuena (en la actualidad).

Las personas que dirigieron los destinos del ISMA como Directivos fueron: Dr. Pedro Musetescu, Dr. Rafael Gonzalez, Sra. Olga Irma Avecilla de Bastías, (hasta 1980), Sra. Julia Palma (a cargo de Rectoría), Prof. Liliana Zanetta de Villatoro, Dr. Jorge Abaca Maldonado, Prof. Carmen Andrea Ojeda, nuevamente Dr. Jorge Ernesto Abaca Maldonado, Prof. Liliana Modesti y como Directora de Estudios Dra. Perla Marina La Rosa; posteriormente la Dra. Marina La Rosa como Rectora, y como Director de Estudios Prof. Carlos Alberto Pelayes.

Actualmente se desempeñan al frente del Colegio, como Representante Legal, Sr. Juan José Narambuena, como Director Prof. Carlos Pelayes y como Regente, Prof. Carina Alejandra Mayorga. Acompaña esta gestión directiva, Prof. Sandra Fernandez como Coordinadora Institucional.

Comentarios