El Área Sanitaria Malargüe cuenta con nuevo coordinador

Es profesional de la salud y se venía desempeñando como coordinador adjunto del área. Dicha dependencia se ocupa, entre otras actividades, de asistir en forma remota a pacientes Covid positivos y contactos estrechos.

El doctor Francisco Pinol es el nuevo coordinador del Área Sanitaria Malargüe, dependencia que se encuentra a cargo de los Centros de Salud, de los Agentes Sanitarios, del Vacunatorio y de la asistencia a personas que son Covid positivas y se encuentran cursando la enfermedad en su domicilio.

Desde Malargüe a Diario dialogamos con el doctor Pinol, quien manifestó que la idea, desde un comienzo, fue replantear y reestructurar los servicios que se encuentran a cargo del área. “Esta situación lleva mucho dinamismo, hay cosas que se van haciendo en función de las situaciones que se van presentando, hay pacientes con Covid positivo o contactos estrechos que deben ser evaluados en sus domicilios. Hacemos la evaluación remota, es decir, telefónica para saber si presentan una situación de riesgo en su desarrollo, en el curso de los días que realizan la cuarentena”, explicó.

El doctor informó que, además de la evaluación y acompañamiento clínico, éstos pacientes reciben asistencia psicológica y social: “Se van articulando según las necesidades, el concepto de salud se enriquece, no solamente desde lo orgánico. No es lo mismo un paciente que cuenta con un trabajo fijo que uno que trabaja al día. Decirle que debe aislarse durante días a una persona y su familia le genera un stress muy grande, necesita un respaldo para hacer el aislamiento, ahí entran en juego diferentes actores que complementan este acompañamiento”.

Según aclaró, el lugar donde se vaya a tratar a cada uno de los pacientes Covid positivos dependerá de la situación en la cual se encuentren. “No es lo mismo una persona que tenga algún síntoma leve en la ciudad que en la zona rural, hay muchas situaciones y casos particulares. Nosotros tenemos nuestras guías que nos dan un lineamiento pero son sólo guías, no tablas matemáticas que nos cortan la posibilidad de evaluar otras alternativas de acuerdo a las características de las poblaciones”, aclaró el médico.

Cabe recordar que Pinol se venía desempeñando como coordinador adjunto de esta área desde marzo. El Área Sanitaria Malargüe cuenta con una estructura administrativa centralizada dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Mendoza. Explicó que “estamos bien organizados y tratando de llevar lo mejor posible esta situación que es muy estresante para todo el mundo. Mi idea es estructurar las atenciones en la salud que brinda esta área para, no solamente llevar la mejor atención a los pacientes, sino también proteger a la gente que brinda este servicio. Sin ellos no funcionaría; estoy acompañado por todo el equipo, desde el personal de limpieza hasta los médicos que están en la zona urbana como rural, soy parte del equipo”.

Por último, el doctor Pinot envió un mensaje de concientización a toda la sociedad malargüina: “Es fundamental mantener las medidas de higiene, el distanciamiento social, la correcta utilización del barbijo. Hay mucha gente que se está hisopando y es porque ha habido una situación de riesgo, hay muchas situaciones completamente evitables como compartir una botella de agua o el mate, juntarse a comer un asado. Esto termina desgastando porque una medida de protección propia simple genera no estar expuesto a situaciones de riesgo; hay que reestructurar la cabeza y tomar conciencia social. Podemos utilizar cierta mentalidad para cuidarnos y pensar que toda persona está contagiada con Covid, hasta que se demuestre lo contrario”.

Foto: Gentileza. 

whatsApp

Amigos lectores, pueden recibir en su whatsApp nuestras noticias, solo tienen que unirse a nuestro grupo de difusión haciendo clic en: Unirme al grupo de difusión número 6

Comentarios