El objetivo es ayudar a los vecinos de los barrios más necesitados, canalizando la energía que antes destinaban a las jineteadas y destrezas en una acción en pos del bienestar de quienes menos tienen.
«Hay mucha necesidad en el pueblo; queremos ayudar a las personas que realmente lo necesiten; hemos caminado los barrios y sabemos cuáles son los más carenciados, a esos vamos a ayudar; también hay mucha gente que le agarra Covid y no tiene quién le lleve un bolso de mercadería, queremos colaborar con ellos, llevarles también alcohol en gel”, comenzó explicando Daniel Araya, presidente del Centro Tradicionalista “Don Claudio” para Malargüe a Diario cuando le consultamos sobre la finalidad de esta campaña solidaria que han organizado desde el Centro Tradicionalista que preside y que durará, aproximadamente, 2 meses.
Sobre lo que se estaría necesitando, Araya informó que van a estar recepcionando mercadería, calzado y ropa; además de leche para donar a algunos merenderos y pañales para adultos, “algunos abuelos están necesitando pañalines; todo lo que crean que pueda ser necesario va a ser muy bienvenido; todo esto lo hacemos desinteresadamente”.
Araya mencionó el hecho que, a raíz de la situación sanitaria que estamos atravesando, no pueden realizar las actividades típicas de los Centros Tradicionalistas, como las jineteadas y destrezas, por ello decidieron recorrer los barrios y ver qué es lo que se estaba necesitando: “Nos hemos puesto la mano en el corazón y queremos ayudar a la gente de esta manera; todo transparente para que el pueblo sepa, sentir que estamos ayudando nos va a llenar de alegría; los barrios hay que recorrerlos a pie, no en un vehículo en tiempo de campaña, nosotros lo hacemos desinteresadamente, como gauchos que somos y como Centro Tradicionalista nos hemos puesto la camiseta para poder ayudar al pueblo de esta manera”.
Además, el Presidente del Centro Tradicionalista “Don Claudio” expresó que tienen la intención de hacer bolsones para llevar a la zona rural, “a la gente del campo, a las escuelas rurales; pedimos al pueblo de Malargüe que colabore porque, por más pobres que seamos, siempre hemos sido unidos y colaboramos en lo que más podemos”.
Por último, Araya aclaró que esta campaña solidaria se está haciendo en forma totalmente desinteresada y apolítica y se dará a conocer lo recaudado a través de las redes sociales y los diferentes medios de comunicación locales: “Hay gente que ve la necesidad y hace oídos sordos, se interesan cuando es tiempo de elecciones, todos quieren un voto, nosotros lo único que queremos es ayudar al pueblo y poder sacar a Malargüe de esta política sucia; le pido al pueblo que no nos dejemos manosear más por ningún político”.
Quienes quieran y puedan colaborar pueden acercarse al barrio Carbometal, Calle Pública 1159 o comunicarse a los siguientes números: 260 4274171 o 260 4353937.
Amigos lectores, pueden recibir en su whatsApp nuestras noticias, solo tienen que unirse a nuestro grupo de difusión haciendo clic en: Unirme al grupo de difusión.
Para unirte a Telegram podes hacer clic acá: Unirme al grupo de Telegram de Malargüe a Diario.