El Coro Municipal nos representará en el Cantapueblo

Este mes viajará a Mendoza con niños y adultos.  Este año también fue invitado al Encuentro Coral Aires de Cafayate.

Del 8 al 11 de noviembre se llevará a cabo en la ciudad de Mendoza la 29º Edición de Cantapueblo, La Fiesta Coral de América,  un encuentro coral no competitivo que promueve la amistad entre los pueblos del mundo, a través del canto coral. Para la ocasión, el Coro Municipal “Hugo O. Cabrera” de Malargüe dirá presente por vigésima séptima vez consecutiva.

Este año tienen que preparar, además del repertorio del coro de niños y de adultos, canciones para cantar en el cierre junto a Teresa Parodi, artista invitada. Ambos coros se presentarán en el teatro Independencia.

El Coro Municipal, integrado por grandes y chicos, es un grupo de personas muy reconocido dentro y fuera de nuestra localidad. Da cuenta de esto el hecho de haber sido invitado a la 4º edición del Encuentro Coral “Aires de Cafayate” que se llevó a cabo entre el 13 y el 15 de octubre en San Carlos y en Cafayate, en la provincia de Salta.  En esta ocasión viajó el coro de niños, jóvenes y adultos y sólo se asiste por invitación. Daniela Money, tenorina del grupo y quien estuvo a cargo de la organización del viaje junto con el director del coro, manifestó que por primera vez fue invitado un coro de niños y el de Malargüe fue el único que participó con la presencia de 44 personas.  “Juan Pablo Cabrera, director del Coro, tiene la habilidad de elegir el repertorio justo para el lugar donde vamos. La gente siempre aplaude, baile y grita, nos hace sentir muy bien”, expresó Daniela.

Para financiar los viajes, el Coro organiza eventos, rifas, ventas de empanadas y pasteles pero, en esta oportunidad en particular, además tuvieron que poner dinero de su bolsillo. El grupo también recibe aportes del Municipio.

El Coro Municipal es un coro de música popular. Para esta oportunidad interpretaron tangos, zambas, cuecas y los más pequeños cantaron chacareras, cuecas y un Ave María.  Este es el segundo año que el Coro Municipal es invitado a este evento, “yo personalmente había mantenido el contacto con la gente de allá así que fuimos con una agenda armada. El día que llegamos cantamos en el iglesia San Carlos Borromeo, a la noche fuimos a un lugar llamado El Caedero donde se realizan peñas y se comen comidas típicas. Al otro día hicimos un concierto didáctico con los niños de la escuela Doctor Arturo León Dávalos de San Carlos donde se produce un intercambio y se le enseña a los chicos acerca de la armonía, la música, cómo se conforma un coro, las distintas voces que lo integran, se ensaya una canción, se practica con ellos, luego se hace la puesta en común y ellos terminan cantando una canción a 4 voces”, contó Daniela. Esa misma tarde partieron a Cafayate, donde se presentaron en la Catedral Nuestra Señora del Rosario, junto con otros nueve coros de distintas provincias de nuestro país.

La última presentación fue en el anfiteatro Natural, donde se realizó el cierre del Encuentro Coral “La Quebrada de Las Conchas”, donde se presentaron todos los coros que integraron este encuentro. “El Indio Solari también se hizo presente y tocó la quena durante el Himno Nacional al cierre del encuentro.  La experiencia fue altamente positiva, en San Carlos nos recibieron muy bien, de hecho nos escriben constantemente. Todos los sábados nos contactamos con una radio, recién llegamos y ya nos están esperando para el año que viene”, confesó Daniela.

Comentarios