En Mendoza, la distribución del derecho a riego está regulada por la Ley de Aguas de la provincia. Todas las aguas en la provincia de Mendoza son consideradas de dominio público. Esto incluye tanto las aguas superficiales como las subterráneas.
El Departamento General de Irrigación (DGI) es la autoridad encargada de otorgar concesiones y permisos para el uso del agua. Estas concesiones se otorgan de manera que no perjudiquen los derechos ya existentes. La ley establece un sistema de turnos de riego para el aprovechamiento del agua, asegurando que todos los usuarios tengan acceso equitativo al recurso.
Asimismo, se regulan las servidumbres de acueducto, permitiendo el traslado de aguas a través de propiedades privadas cuando sea necesario para el riego.
El DGI tiene el poder de policía sobre las aguas, cauces naturales y artificiales, y puede imponer sanciones en caso de incumplimiento de las normativas.
La Municipalidad de Malargüe es uno de los principales usuarios de agua para el riego del arbolado público, y por ley, está obligada a pagar el derecho a riego al Departamento General de Irrigación. Este pago es esencial para asegurar que se mantenga el suministro de agua necesario para el cuidado de los árboles, lo cual es vital para la salud y el bienestar de la comunidad. En lo que va del año 2024 la Municipalidad ha pagado en concepto de riego aproximadamente setenta y cuatro millones de pesos ($ 74.000.000,00).
El arbolado público es esencial para la calidad de vida en Malargüe. Los árboles no solo embellecen la ciudad, sino que también mejoran la calidad del aire, proporcionan sombra y reducen la temperatura urbana. El riego adecuado es crucial para mantener estos beneficios, especialmente en una región que puede enfrentar condiciones climáticas adversas.
La importancia de tener un cupo asegurado para el riego del arbolado público en Malargüe no puede subestimarse. Este cupo garantiza que los árboles reciban el agua necesaria para su crecimiento y mantenimiento, lo cual es esencial para la salud ambiental y la calidad de vida en la ciudad.
Es crucial que la población entienda que este cupo de agua es específicamente asignado a la municipalidad para el riego del arbolado público. Utilizar esta agua para otros fines podría comprometer la salud de los árboles y, por ende, los beneficios que estos proporcionan, como la mejora de la calidad del aire, la reducción de la temperatura urbana y la creación de espacios verdes agradables.
Para asegurar que el cupo de agua se utilice correctamente, la municipalidad implementará medidas de control y monitoreo. Además, progresivamente iremos colaborando con los vecinos que utilizan el agua del cupo municipal para riego de sus fincas para que regularicen su situación frente al Departamento General de Irrigación y puedan obtener un turno para riego y pagarlo como establece la ley.
En síntesis, mientras que el pago del derecho a riego es una medida necesaria para mantener el arbolado público, creemos crucial que desde el municipio exploremos todas las opciones posibles para optimizar el uso de los recursos hídricos y garantizar la sostenibilidad ambiental y económica de Malargüe.
Esto estamos haciendo por Malargüe, por eso Tenés que saberlo.
Por: Intendente Celso Alejandro Jaque