En horas de la tarde el docente, escritor y propietario de la Escuela Diamantina formalizó un reclamo porque en horas de la mañana de este miércoles le cerraron su escuela. Acusó que desde la DGE y el municipio se pasan la pelota.
El 6 de marzo es la fecha que figura en el calendario escolar para que dé comienzo el ciclo lectivo 2017. A pocos días de que esto suceda la totalidad de las escuelas malargüinas ya han realizado su etapa de inscripción y adaptación de alumnos, excepto la escuela de educación privada Diamantina, la cual funcionaba en una vivienda familiar, ubicada en calle Llancanelo 830.
Desde la Dirección General de Escuelas sugirieron cambios en la infraestructura de la Escuela Diamantina pero Mussa asegura haber realizado el mejoramiento que le habían solicitado. En diálogo con Malargüe a Diario explicó: “Lo único que reconozco es que no levantamos el techo de un garaje, entonces como no tenía tiempo para desarmarlo lo anulamos, y trabajamos con un aula grande, tres chiquitas y dos cursos: uno de 4 y otro de 5 años, para no cerrar la escuela”. Cabe mencionar que esta institución funcionó con la habilitación municipal y de la DGE durante el año 2016.
Esta mañana el docente se dirigió a retirar la habilitación y se encontró con un certificado de no habitabilidad. Respecto a esto comentó: “No entiendo cómo la municipalidad da un certificado de habitabilidad en febrero del 2016 y con todos los adelantos que hicimos ahora en el 2017 dicen que el edificio no reúne ni las mínimas condiciones para funcionar como escuela”.
En horas de la mañana de este miércoles se procedió al cierre de la escuela, sobre esto Mussa añadió: “Mandaron a una supervisora desde la DGE, se llevaron el material, los libros y las cosas de los chicos”.
El secretario de gobierno Carlos Vázquez se acercó al lugar donde estaba reclamando el docente y en dialogo cordial con el reconocido docente le explicó que la habilitación le corresponde a la Dirección General de Escuelas, pero aseguró que el municipio está comprometido a colaborar “Lo que menos queremos es que se cierre una escuela, por eso haremos lo que esté a nuestro alcance para solucionar este problema” agregó el vocero municipal.
“Esto no es un tema de ayer, ya viene desde noviembre y se le han hecho llegar al señor Mussa notas por distintos temas, como pedagógico e infraestructura y no cumplimentados estos requisitos la Dirección General de Escuelas ha procedido a cerrar la escuela,” sostuvo el funcionario.
Teniendo en cuenta que esta escuela ya estaba funcionando, Vázquez agregó: “He hablado con la directora de gestión inicial donde ella me asegura que los 50 chicos van a tener banco en otros colegios”. El funcionario comentó además que desde el municipio han colaborado con un subsidio.
Asimismo, Vázquez coordinó visitar las instalaciones con los inspectores, para revaluar la habilitación y si es necesario viajaran a la ciudad de Mendoza, para evaluar este tema con la dirección correspondiente.
Esta institución fue reconocida por la DGE como parte del sistema educativo oficial. Durante el año 2016 funcionó normalmente con el nivel inicial, es decir las salas para 4 y 5 años. Su creador Juan Antonio Mussa explicó desde un principio que proponían un enfoque educativo diverso, centralizándose en el manejo de las emociones, la creatividad y la transdisciplinaridad.