El ex intendente, gobernador y embajador acompañó a la lista de Juan José Narambuena. No hubo acuerdo con José Barro por lo que presentan otra propuesta dentro del justicialismo.
El precandidato a senador provincial por el cuarto distrito, en primer lugar es Juan José Narambuena quien manifestó que va a “acompañar a estos compañeros con los cuales tuvimos una amplia charla para formar un consenso y armar este cuarto distrito. Uno de mis objetivos será trabajar en conjunto con los departamentos de San Rafael y General Alvear y trabajar en temas que tienen que ver con la región, rutas provinciales, ganadería y todo aquello que tiene que ver con el desarrollo integral de los tres departamentos. Quiero trabajar también en leyes que tienen que ver con defender al malargüino, temas como la caza y control de puma y zorro. También temas de salud, educación, turismo integral de la región”.
En cuanto a la división en la cual se encuentra inmerso el justicialismo, Narambuena expresó: “Somos muy respetuosos de las ideas, cuando se busca en consenso en ese disenso hay diferentes opiniones que respetamos. El justicialismo siempre blanqueó las diferencias, en octubre iremos todos juntos”.
Por su parte, Daniela Favari, precandidata a concejal en primer término y esposa del ex concejal Eduardo Coria, declaró: “Siempre trabajé en la parte social, trabajando en los barrios a través de la militancia. El compromiso que tengo con la gente me lleva a encabezar esta lista. Pensamos que es importante desarrollar el rol de oposición y por eso creemos que hay que ser serios y responsables, acompañando las problemáticas que tiene la gente”.
Federico Romero, precandidato a concejal dijo querer “representar a nivel local a quienes se sienten defraudados y engañados. Tenemos la intención de poner un freno a esta situación. Representar a quienes no tienen voz, siendo una voz que defienda a quienes se sienten desplazados por la actual gestión”.
Similar pensamiento compartió su compañera de lista, Valeria Yañez, precandidata a concejal: “Desde mi tercer lugar quiero que cada joven, abuelo, nos acompañe. Que con cada desocupado trabajemos en conjunto para decir hasta acá llegamos, porque así no se puede más. Escuchándonos unos a otros con total respeto”.
Héctor Riquelme, precandidato en cuarto lugar para concejal, manifestó: “Hoy quiero tener una banca para ejercer una oposición con responsabilidad. Hoy por hoy no tenemos una autoridad en el concejo, no podemos estar de esa manera, quiero representar a quienes no se sienten representados, que se sienten desamparados, la gente más humilde hoy no está representada”.
Veronica Iraola, quien ocupa el quinto lugar de concejal, confesó: “Quiero sumar, me dedico a temas ambientales, hay mucho por resolver y desde mi lado puedo aportar en ese aspecto y para que la gente tenga algo distinto, caras nuevas, es interesante que haya variedad en la lista y gente que se dedique a diferentes cosas”.
Por último, Silvia Zuñiga de Bastián, quien ocupa el tercer lugar como precandidata a diputada provincial, manifestó: “Estoy volviendo al ruedo político pero con la experiencia en la educación. Desde la legislatura hay cosas que resolver, por ejemplo, no están reglamentadas las escuelas artísticas, que es mi experiencia, no están reglamentadas las escuelas rurales, hay déficit en los presupuestos para las escuelas. Ofrezco el compromiso de trabajar y estar al servicio de la gente”.