El falso médico que trabajó en Malargüe fue aprehendido en Buenos Aires

Asistió a una niña y los padres sospecharon del “profesional” por lo que decidieron denunciarlo.

Decía que era médico, y era mentira. Pero todo lo demás parecía cierto. El hombre llegaba a bordo de una ambulancia de la empresa Securus Life, atendía a sus pacientes y hasta les recomendaba medicamentos. El domingo lo detuvieron por ejercicio ilegal de la medicina y se supo que tenía una condena anterior por ese mismo crimen en Mendoza.

La captura se produjo en La Matanza (Prov. de Buenos Aires); aunque el sospechoso desarrollaba sus «tareas» en la Capital. Los pesquisas revisaron también los archivos de la empresa de emergencia que lo había contratado, en el marco de una investigación a cargo de la fiscal Celsa Ramírez.

La truchada del hombre quedó en evidencia luego de una visita. Una familia de Mataderos llamó a su obra social para pedir un médico, porque la hija de 16 años tenía fiebre. Entonces el falso doctor se presentó en la casa sin barbijo, desaliñado, e incluso saludó con un beso a la madre de la chica.

—Bah, si te vas a morir, te morís igual— respondió el tipo cuando le preguntaron si ese protocolo era el correcto.

Tras ese inquietante preludio, revisó a la menor. «Coronavirus no es», dijo el hombre, y le recetó paracetamol sin firmar ni poner un sello en ninguna parte. Luego se fue.

Peligro

Como la joven empeoraba, sus allegados la trasladaron horas después al Hospital Garrahan. Allí le diagnosticaron dengue y la mantuvieron 5 días internada. Mientras, la familia empezó a sospechar de aquel primer «doctor» e hizo la denuncia.

Y resultó que el supuesto galeno era «trucho». La fiscal Ramírez explicó los motivos de la aprehensión: “además de las evidencias que se tienen, este hombre fue condenado a una pena de un año y 3 meses por ejercicio ilegal de la medicina en agosto de 2019 en Malargüe, provincia de Mendoza”.

El ejercicio ilegal de la medicina está contemplado en el Artículo 208 del Código Penal e implica una pena de entre 15 días y 1 año de prisión, aunque en épocas de pandemia la falta debería ser considerada como un delito especialmente grave.

Se trata de un hombre que se hizo pasar por médico, hasta que su propio empleador lo denunció.

La justicia privó de su libertad a un hombre, de quien no había trascendido la identidad, por dos delitos. La fiscal Andrea Lorente precisó que el involucrado fue imputado por “el delito de ejercicio ilegal de la medicina en concurso con impresión fraudulenta de sello”.

Sobre el involucrado y sus antecedentes, informó que trabajaba en un servicio de ambulancias y no posee el título de médico. Además, tiene otras causas por el mismo delito en Rivadavia y aparentemente en Buenos Aires. “Lo estaban buscando aparentemente desde otras circunscripciones, por el mismo delito”, agregó.

Desde este medio se ubicó a la empresa que lo denunció. Se trata de Ambulancias Amme y el responsable de la firma, José Luis Gettor, dio detalles de cómo lograron desenmascararlo. En un principio el entrevistado comentó que el falso profesional “se viene manejando desde hace varios años de esta forma y a ha engañado a muchos.”

Gettor comentó que el aprehendido llegó a Malargüe el lunes 5 y desde la empresa le pidieron la documentación que lo avala como profesional pero argumentó que no la tenía, porque se la habían robado. No obstante, invitó a su empleador a que se comunicara con una empresa de San Rafael donde había prestado servicio, para pedir antecedentes y solicitarles la documentación, a lo que desde allí lo recomendaron y se comprometieron a buscar los papeles en cuestión. Con este aval, el involucrado comenzó a trabajar.

Ante la consulta sobre cómo se desempañaba en el ámbito de la medicina, el entrevistado reconoció: “Maneja terminología médica, maneja abreviaturas médicas y hace diagnóstico”, a lo que añadió que este falso médico estaba en un grupo de médicos y aparentemente en otros lugares ha realizado varias guardias. “Es un delincuente que está entrenado”, recalcó.

También se indagó en cuál fue el detonante que generó las sospechas en el empleador, a lo que Gettor respondió que le llamó la atención el número de matrícula, ya que por lógica ese número debía ser el de un profesional mucho más mayor. En base a ello indagaron y efectivamente estaban ante un falso médico, que usurpaba la matrícula de un profesional de la salud, con domicilio en Buenos Aires.

Con argumentos ya sólidos, la empresa radicó el pasado sábado las correspondientes denuncias por los dos delitos anteriormente mencionados.

La condena

En la tarde de este jueves, mediante un juicio abreviado la justicia condenó al falso médico, quien fue identificado como Juan Manuel Ares Juarez. La pena es de 1 año y 3 meses de prisión en suspenso, por el delito de ejercicio ilegal de la medicina y falsificación de sello, según informó la fiscal Andrea Lorente a este medo. El involucrado recuperó la libertad, pero quedó a disposición de fiscalía de Rivadavia ya que investigan el mismo delito, cuya causa es del 2018. “El fiscal de Rivadavia ordenó que se lo deje citado, a fin que comparezca en esa sede”, concluyó la fiscal de Malargüe.

Fuente: MDZ OnLine.

Nota relacionada:

Cayó un falso médico y lo condenaron: “Es un delincuente que está entrenado”

Comentarios