El Frente de Izquierda presentó sus propuestas de cara a las PASO

Su plataforma se basa en las problemáticas de la clase trabajadora.

A pocos días de realizarse las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en nuestra provincia, el precandidato a gobernador por el Frente de Izquierda, Lautaro Jiménez, se hizo presente en nuestro departamento.

Desde Malargüe a Diario dialogamos con Mauricio López, representante de este partido a nivel local y precandidato a intendente, quien manifestó su agrado por la visita de dicho precandidato: “Estamos contentos de recibir al compañero Lautaro Jiménez, precandidato a gobernador de la provincia, que está visitando todo el sur provincial como parte de la campaña muy territorial del Frente de Izquierda, como siempre, muy a pulmón”.

López expresó que esta campaña en particular encuentra al pueblo argentino en un momento difícil de crisis como pocas que se recuerden los últimos años. En este sentido dijo: “Charlando con los trabajadores, con jóvenes, con mujeres, con organizaciones en una ardua tarea de llevar nuestras propuestas, de discutir ideas que es lo más interesante de este trabajo preelectoral, vemos que la gente está empezando a discutir política porque está con sus necesidades a flor de piel; el sueldo no alcanza, los comerciantes de Malargüe están cerrando, los trabajadores municipales están agobiados por una situación angustiante. La gente discute política porque intenta una salida; los demás, los de los partidos patronales, los que durante los últimos 40 años intercambiaron los gobiernos, no nos sorprende, cambian de partido como cambian de zapatos, discuten política pero a medias, entre ellos, fueron garantes de la situación en la que hoy estamos; creemos que no hay nada que se pueda esperar de esas fuerzas políticas por eso vamos adelante con una fuerza política diferente, de jóvenes de trabajadores, de mujeres”.

Sobre su visión respecto del Honorable Concejo Deliberante, Mauricio manifestó: “Es como un gran simulacro, hacen como que son oposición pero terminan garantizándole los presupuestos a Juan Manuel Ojeda, por ejemplo. Últimamente han sido un poco más los desacuerdos pero ha funcionado de esa manera, los temas importantes, no se discuten, se trata solamente de garantizar la gobernabilidad al partido peronista o radical que se turne en el Gobierno; creemos que el Concejo Deliberante tiene que discutir problemáticas claves de Malargüe; qué sucede con el empleo, qué salida le encontramos a la brutal exclusión de los jóvenes, discutamos políticas culturales, protección a la niñez, derechos humanos, derechos de los pueblos originarios, todos esos debates están ausentes en el HCD”.

Sobre las propuestas que ofrece el Frente de Izquierda, Mauricio informó que, primeramente, “habría que discutir sobre la obra pública, el derecho de los trabajadores municipales, rediscutir la política brutalmente injusta de planes de empleo que ha diseñado Ojeda, discutir tasas diferentes para los pequeños comerciantes del microcentro, que paguen más los que más tienen, discutir un plan de vivienda, un sistema de transporte para los empleados municipales, la problemática de la cultura, una política para los jóvenes del departamento, discutir la educación, la salud; una enorme cantidad de propuestas que hay que empezar a charlar y vienen de la mano de invertir la ecuación en el Municipio y pensar en los que venimos pagando la crisis brutal en la que estamos sumergidos”.

Por último, Mauricio hizo un llamado a la población para que no vote en blanco, “llamamos a apoyar a las fuerzas como las nuestras, de trabajadores que no trabajamos de funcionarios políticos sino que somos laburantes de fábricas, de empresas, de la educación, de la salud, de la cultura, del Estado. El voto en blanco no sirve”.

Por su parte, Lautaro Jiménez, precandidato a gobernador por el Frente de Izquierda y maestro de una escuela primaria de Godoy Cruz, manifestó a Malargüe a Diario: “Queremos llevar al terreno de la política provincial y nacional los debates que está viviendo la clase trabajadora mendocina, sueldos que no alcanzan a cubrir la canasta familiar y que los políticos no quieren hablar y mientras discuten el ítem aula y todos tienen alguna opinión para aportar a eso, ninguno quiere mostrar su bono de sueldo y hablar de los ítems que cobran ellos como el desarraigo, pasajes, viáticos, fondos para contrataciones. Poner en discusión la precarización en la educación pública, en la que se pone en discusión un ítem pero no el hecho que está cobrando lo mismo alguien que recién se inicia en educación como una maestra que tiene 20 años de antigüedad, o un docente que trabaja en una escuela del centro de la ciudad de Mendoza como alguien que tiene que ir hasta Ranquil Norte, El Sosneado o a cualquier lugar alejado de la provincia”.

Sobre la postura de este partido respecto del tema Portezuelo del Viento, Jiménez expresó: “Vemos que la matriz energética provincial tiene que discutirse integralmente, es un debate que lleva 15 años con idas y vueltas; hoy son fondos que están congelados y que no se invierten en lo que tiene que ser como es un estudio de la matriz energética en cuanto de qué forma esos caudales puedan impactar en la generación de estos proyectos, en qué forma puede ayudar a cambiar una matriz energética basada en hidrocarburos hacia energías limpias; eso se tiene que hacer en coordinación con universidades públicas, con expertos y requiere inversión de estos propios recursos para planificar y ver qué tipos de proyectos energéticos se necesitan. El Gobierno provincial ha mal gestionado esos fondos e, incluso, fugado una de las partes de esos fondos que estaban en el Banco Nación hacia el Banco de Nueva York con corredores financieros”.

Por último, Jiménez sostuvo que uno de los principales problemas que le han planteado los vecinos de nuestra localidad es el desarraigo, “el hecho que cualquier joven que quiera estudiar, tener una profesión, ve cada vez menos oportunidades en Malargüe y tiene que viajar a estudiar afuera; hoy es muy difícil por una cuestión económica”.

Comentarios