El gobernador de la provincia visitó Malargüe

El sábado pasado, durante su visita a nuestro departamento, el gobernador estuvo reunido con algunos vecinos damnificados por la falta de GNC a quienes explicó cuál es la situación por la que este combustible escasea en la estación de servicio local.

“La gran demanda, hoy, de Argentina es el gas. Nosotros, gran parte, lo importamos desde Bolivia y estamos trabajando en dos alternativas: una de largo plazo, con el Ministerio de Planificación de La Nación, que es el gasoducto definitivo de YPF desde Los Cavados hacia Malargüe para el servicio domiciliario y, la otra opción es, que si no se da lo de ECOGAS y El Trébol, establecer nuevo equipamiento en la estación de servicio y traer en camión 25 mil metros cúbicos de gas para poder suministrar GNC a toda la comunidad de Malargüe”, comentó.

En otro orden, desde Malargüe a Diario se le consultó a Pérez sobre la promesa hecha en el 2013 a la Unión Vecinal del Barrio Martín Güemes, sobre la edificación de un centro comunitario de usos múltiples la cual aún no se ha comenzado. “Lo estamos trabajando dentro del PROMEBA, el tema es que la ley no nos permitía el monto porque se había diseñado un salón muy grande y muy costoso, así que se trabajó con Cristian Alcalá y personal de Infraestructura de la provincia en un nuevo proyecto y esperemos que en los próximos días podamos anunciar el inicio de la obra cuando vengamos a inaugurar 40 viviendas del IPV”, respondió.

El gobernador también mencionó que estuvo en el observatorio Pierre Auger, donde se habló de los detalles finales de la línea de energía de Loma Amarilla, y anunció que volverá a Malargüe para dar inicio al ciclo lectivo de una nueva escuela modelo en El Manzano y las obras de las cloacas.

En relación a su presencia en el acto donde YPF hizo entrega de una autobomba al aeropuerto local, manifestó que se está trabajando con la petrolera de bandera en algo que calificó como “histórico”: once equipos de perforación, con más de 100 personas por turno.

Además, especificó que YPF comenzará a explorar por primera vez en la historia pozos no convencionales en el departamento, “lo que abre las expectativas de mucha actividad petrolera y gasífera en Malargüe”.

Finalmente, se refirió a la medida de no financiar las PASO. “Nosotros entendemos que hoy la situación financiera de la provincia es delicada y que los recursos que tenemos los tenemos que usar en aumentos salariales para los empleados, para ayudar al sector agrícola y aquellos que necesiten un apoyo financiero de la provincia, y no a los partidos políticos y a los candidatos”, sostuvo.

El gobernador aclaró que esta medida no significa que no esté de acuerdo con el financiamiento de las PASO, sino que “hoy es casi imposible financiar a todos los canales de televisión, a todas las radio, a todos los diarios, y mucho menos a unos sí y a otros no”, resaltó.

También opinó sobre las posibles alianzas contra el partido oficialista. “A la oposición no la une el amor al pueblo, sino el amor a un cargo, lo que le pedimos es una coherencia ideológica y un plan de gobierno”, señaló.

Dijo que él no tiene “un candidato” y que Matías Roby, actual ministro de Salud de la provincia, es un candidato más. “Yo soy el presidente del partido justicialista de Mendoza, entonces yo tengo que abrazar a todos los justicialistas y se verá, cuando corresponda, como terminan cerrándose las listas que se presenten”, concluyó.

Comentarios