Los irrisorios aumentos en algunos servicios han generado malestar e indignación en ciertos sectores de la sociedad, tanto en ciudadanos, como comerciantes y clubes. Tal es así que en la Comisión Directiva del Club Deportivo Malargüe se sorprendieron al ver la nueva factura de ECOGAS, cuyo monto a pagar es de $23.656, siendo que en abril pagaron $1.200. Si bien el consumo puede haber sido mayor, pero no se condice con la diferencia entre ambos montos.

Ante este panorama, desde la Comisión Directiva del Club se mostraron preocupados y comentaron que ya han hecho las gestiones correspondientes ante la Secretaria de Deportes de la Nación, para que se los incluya dentro de la tarifa social de clubes. También presentaron notas ante la dirección de Industrias del municipio, al intendente Jorge Vergara y Concejo Deliberante.

“Hoy, cuando es necesario fortalecer a las entidades intermedias que trabajan a pulmón para brindar una contención social a nuestros niños y jóvenes, pareciera que con este tipo de medidas se tiende a debilitar este trabajo. Y decimos que estamos preocupados porque, de no hacer una diferenciación de tarifas nosotros, como a otros 400 y tantos clubes de la Argentina se nos haría imposible seguir subsistiendo. Pero vamos a seguir luchando, estamos convencidos que nuestras autoridades locales y provinciales harán las gestiones necesarias para que se deje sin efecto esta medida tomada por gente que seguramente jamás piso un club de barrio”, expresaron desde el Club mediante un comunicado.

Por su parte, el intendente Jorge Vergara junto al Gobierno provincial realizaron hoy lunes una “acción declarativa de inconstitucionalidad” y una medida cautelar, para pedir la suspensión inmediata de todas las resoluciones que modificaron el cuadro tarifario. Este pedido fue ante la Justicia Federal con asiento en San Rafael y buscan incluir en esta medida a todos los usuarios de la provincia.

También solicitaron extender la acción por el período de seis meses, lo que establecería un tiempo prudente para acordar con el Ministerio de Energía y Minería de la Nación un cuadro tarifario razonable para los usuarios del servicio.

Además, según un comunicado de gobernación, “se solicitó extender la acción por el período de seis meses, lo que establecería un tiempo prudente para acordar con el Ministerio de Energía y Minería de la Nación un cuadro tarifario razonable para los usuarios del servicio.”

Nota relacionada:

Fuerte choque terminó con una camioneta contra las rejas de una casa

Comentarios