En el mes de mayo no se abonó la beca y teniendo en cuenta que estamos en los últimos días de junio, los beneficiarios de esta ayuda económica han consultado a este medio sobre el motivo del atraso en el pago.
Al consultarte a la presidente del Honorable Concejo Deliberante, Gladis Mabel Ruiz, informó que la demora del pago se debió a la falta de fondos para concretar la liquidación correspondiente.
A raíz de lo mencionado anteriormente, la funcionaria manifestó que solicitó a la Municipalidad de Malargüe el dinero para poder abonarles a los becados la suma de dos meses juntos, que corresponderían a mayo y junio respectivamente.
Teniendo en cuenta que la Presidente esperaba una respuesta por parte del municipio, no podía proceder a efectuar los pagos. Luego de unos días y gracias a la predisposición del Contador Jorge Tieppo, según recalcó, se aprobaron los fondos para la liquidación de dos meses.
A partir de ello, es menester informarle a la comunidad y en base a las declaraciones de Ruiz, que desde hoy jueves 30 y a partir de las 15 horas se iniciará el pago de las becas correspondiente a mayo y junio. También se pone en conocimiento que desde la semana que viene podrán cobrar en ambos turnos, ya que los dos primeros días solo se paga en horario de tarde.
Aquellos que deseen ingresar como beneficiarios de esta ayuda, deben comunicarse con algún concejal para informarse de los cupos existentes. En caso de no haber lugar, se los deja asentados en una lista de espera por si hay modificaciones en los favorecidos.
Para poder cobrar la beca los solicitantes deben ser estudiantes de nivel inicial, primario, secundario, terciario o universitario ya sea de la zona rural o urbana, o bien una persona jurídica.
El primer trámite es una encuesta social, que se realiza en el Honorable Concejo Deliberante y una vez aprobada la misma, deben presentarse una serie de documentaciones personales. Ésta última consta del Certificado de Nacimiento, del Certificado de Alumno Regular y del Documento Nacional de Identidad del beneficiario y de la persona que cobraría el dinero. Un punto a tener en cuenta es que no puede haber más de una beca por familia.
Recordemos que quienes cobran esta ayuda económica fueron seleccionados por los concejales y cada edil tenía asignado un valor de $10.000, para ser distribuido en las personas que ellos deseaban ayudar. El monto becado tenía que ser como mínimo de $200 y como máximo de $1.000. Para asignarles el valor a cobrar, el concejal debió tener en cuenta el nivel escolar que cursa en este ciclo lectivo y los resultados de la encuesta social.
Por otro lado la edil recordó el acontecimiento sucedido el año pasado, en donde por cuestiones de recursos, las becas no pudieron entregarse en su totalidad y a raíz de ello aseguró que esos valores no son retroactivos. Ruiz continuó afirmando que este año son otros los becados y arrancan con otro presupuesto diferente al del año anterior.