Luego de que la Honorable Cámara de Diputados reconociera a tres mujeres malargüinas “por su valioso compromiso en favor de una sociedad más humana, más justa y solidaria”, el Intendente Municipal, Jorge Vergara las recibió para agasajarlas con un desayuno.
Los premios se enmarcaron en los festejos del Día Internacional de la Mujer y las destacadas fueron elegidas por su labor en los distintos ámbitos de la sociedad. Tal es así que a Silvia Sepúlveda se la reconoció por su gran participación y trabajo solidario desde la Unión Vecinal del barrio Martín Güemes. A Eliana Loyola se la tuvo en cuenta por la amplia trayectoria en la docencia y por ser una mujer emprendedora, mientras que a Andrea Ojeda se la homenajeó por su carrera docente y por haber sido parte del personal de la Dirección Municipal de Cultura.
Nuestro medio dialogó con el Intendente Municipal, Jorge Vergara, quien explicó que mucha gente manifestó su satisfacción por los reconocimientos entregados a estas mujeres, conocidas por “ser luchadoras de los intereses de la comunidad”.
El desayuno se realizó la semana pasada en el despacho del Intendente y Malargüe a Diario dialogó con Eliana Loyola, quien recordó haber llegado a la ciudad en el año 1974 por temas de trabajo. Siguió relatando que desde entonces ha trabajado con niños, adolescentes y adultos, intentando hacer lo posible en todas las escuelas como así también informó que es la creadora de técnicas innovadoras.
Ejemplificando las innovaciones explicó que ella es la inventora del dulce de papa y de otros sabores. Continuó indicando que el producto de Malargüe es muy seco y tienen una “variedad hermosa”. A raíz de ello indicó que eso es lo que permite que el dulce salga bien. Concluyó su nota invitando a los malargüinos a unos cursos que va a dictar para que la gente haga sus propios dulces. La fecha aún no está confirmada.
Por su parte, la Profesora Andrea Ojeda sostuvo que a esta altura de la vida ya no es momento de pensar si fue más o menos como persona. “Solo doy gracias a Dios por este premio y si éste ha sido en resumen de mi actuación, quiero destacar que paralelamente a mí, hay otras mujeres que no han tenido la libertad que yo me cree y conservé. Es por ello que este reconocimiento es para todas esas mujeres que están en sus casas lavando, planchando y que aún no tienen la oportunidad”, compartió.
Mientras tanto, Silvia Sepúlveda transmitió que ella no es una heroína, ni un prócer, “simplemente soy una mujer que hizo lo que tenía que hacer y quizá un poco más”. Consecuentemente agradeció la iniciativa de la Intendencia y de las secretarías que dependen de la misma por haber pensado en ella. Continuó destacando que en Mendoza fueron recibidas de la mejor manera y apuntó que en su caso fue acompañada de su familia.
“Yo trabajé siempre en lo social y uno hace las cosas sin esperar que nadie te reconozca. Sigo trabajando en lo mismo y no voy a dejar de hacerlo, porque estoy convencida que cuando uno hace algo deja huellas, para que otro tome la puesta y de eso se trata el trabajo social”, finalizó.
Sabiendo lo complicada que son las agendas de los intendentes, Jorge Vergara afirmó que siempre hay que hacerse un tiempo para reconocer las cuestiones sociales que suceden en el departamento, porque “son importantes como ejemplos para nuestra sociedad”. Finalmente reflexionó destacando el trabajo de las damas agasajadas: “Cuando todos trabajemos por los demás, vamos a sentirnos y a estar mucho mejor”.