En una visita que realizó hace algunos días a Malargüe el doctor Abel Freindenberg, referente del Ministerio de Salud en la zona sur, hizo entrega de una ambulancia 0KM, marca Fiat Ducato. Este vehículo forma parte de diez movilidades gestionadas por el Gobernador Alfredo Cornejo y la Ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Claudia Najul, distribuidas entre Uspallata, el Servicio Coordinado de Emergencia (SEC), Santa Rosa, Lavalle, Valle de Uco y el Sur provincial, todas facilitadas por convenio firmado con la nación. Respecto a esto, Freindenberg, manifestó: “La distribución de las ambulancias se hizo con el criterio de la regionalización, priorizando la región sur por su geografía”.

Esta unidad de cuidados intermedios puede trasportar pacientes de mediano riesgos en corta distancia y con asistencia respiratoria. Prestará servicios sanitarios en Las Loicas, con el objetivo de atender emergencias que se puedan dar en el lugar, permitiendo llegar al Hospital Regional con el paciente siendo asistido con el equipamiento adecuado. “Realizamos gestiones para obtener una movilidad y la respuesta fue rápida”, expresó el doctor Alfredo Martínez, encargado del Área Sanitaria Malargüe. Quien además, el pasado sábado en horas de la tarde, viajo personalmente para hacer entrega del vehículo sanitario a esa comunidad.

Cabe mencionar que era sumamente necesaria la implementación de esta ambulancia allí en Las Loicas, tanto para el uso de los pobladores de esa zona como para brindar servicio a las miles de personas que circulan por el Paso Pehuenche.

Freindenberg fue consultado por la prensa por la integración del doctor Genaro Gerbaudo, ex director del Hospital Malargüe, quien forma parte de las guardias pediátricas del nosocomio local, a lo que el referente en salud explicó: “Se presentó como corresponde, cumple una guardia de 24 horas los días miércoles, hasta que se logre la radicación de médicos en la cuidad”. Esto debido a que los profesionales en la salud, no se ven tentados por la propuesta económica del gobierno y nuestra ciudad se ha visto perjudicada por la necesidad de especialistas.

Comentarios