El Ministro de Economía Infraestructura y Energía de la provincia, Licenciado Enrique Vaquié, visito Malargüe para conocer de cerca la problemática que tiene el departamento sureño en cuanto a la construcción de diferentes obras inconclusas, que traen aparejadas problemáticas que afectan la vida diaria de los ciudadanos.
El intendente municipal Jorge Vergara agradeció la visita del funcionario y mencionó que el principal pedido al Ministro fue el gasoducto para Malargüe, ya que el departamento tiene las cuencas más importantes del país y no cuenta con gas natural. Para el Intendente, esa situación es “insólita”.
Otro de los pedidos fue realizado por los directivos de la escuela 4-228 Ing. Eugenio Izsáky, en donde se solicitó que la gamela de YPF, (que está ubicada al este de la ciudad), sea utilizada el colegio. Esto teniendo en cuenta que el mismo no dispone de un edificio propio y de esta manera se podría dar una solución provisoria para esta comunidad educativa. Por su parte, el Ministro se comprometió a realizar las gestiones para otorgar dicho espacio.
En tanto que al referirse al gasoducto, el cual uniría el Portón y Malargüe, el entrevistado comentó que desde el gobierno provincial se busca el instrumento financiero para colaborar con la construcción. En este sentido el Ministro explicó: “Como es un gasoducto que pondría en producción de gas a varias áreas hidrocarburíferas y por ende tendríamos regalías futuras mayores, cedemos al fideicomiso las regalías futuras para que haya un activo para poder hacer la obra.”
Sobre los fondos, el Ministro sostuvo: “Falta que el Gobierno Nacional diga cómo colocará sus fondos y cómo participará de manera activa. Esto se definirá cuando se tenga el proyecto ejecutivo y se pueda determinar cuál será el costo total de la obra.”
El funcionario se mostró optimista debido a que, según explicó, todas las gestiones se están realizando y se está uniendo así a cada una de las partes involucradas en la construcción. Al consultarle por los tiempos de ejecución, Vaquié no pudo definir fechas debido a que desde el gobierno se ha decidido realizar los anuncios cuando las obras, a nivel general, comiencen.
Desde el ministerio además se está trabajando para reactivar obras que involucran a Vialidad Nacional, debido a que han quedado caminos y puentes inconclusos. Sobre este punto el Ministro dijo: “Falta una obra que está en manos de la empresa OPS, quienes deberán reactivar sus trabajos en la semana próxima. Haremos obras a medida que tengamos dinero”.
Al ser consultado sobre la finalización del Paso Pehuenche el Ministro estimó que los kilómetros que faltan de pavimento estarán concluidos para el verano próximo. Sobre la aduana unificada comentó que se está trabajando administrativamente desde el Gobierno Nacional.
Se consultó además sobre la necesidad de construir nuevas viviendas, a lo que el Ministro informó que se pretende finalizar las obras ya comenzadas. En el departamento de Malargüe el barrio que tiene sus obras inconclusas es Palau Mahuida 2, el cual cuenta con 20 viviendas. Además conoció a través del Intendente sobre la construcción que se está ejecutando por el programa PRO.CRE.AR, debido a que de 390 viviendas sólo estarían adjudicadas 75 aproximadamente. Ante esta inquietud el Ministro se comprometió a realizar las gestiones necesarias para que se adjudiquen todas.
Cabe destacar que en esta primera visita el Ministro llegó para conocer las problemáticas actuales de Malargüe y de esta forma poder comenzar a ejecutar las diferentes obras que le permitan al departamento poder seguir creciendo y generando bienestar a todos sus habitantes. Sin lugar a dudas, la de mayor relevancia es el tan postergado gasoducto.