De los 13 millones que estima el presupuesto, una parte será invertida por el Municipio y el resto surgirá de un aporte del Estado Provincial. El establecimiento estará listo para el 2018, tendrá unos 700 metros cubiertos.
El intendente Jorge Vergara Martínez se mostró muy contento con este anuncio y con la concreción de este sueño de tantos años. Comentó, que inicialmente, la escuela se creó en la casa de dos familias y que asistían al lugar unas 400 mujeres que aprendían artes femeninas. Luego se incorporaron a la institución alumnos varones. Recordemos que esta fue la segunda escuela que se creó en Malargüe.
El jefe comunal explicó que el lugar que se ha definido para ubicar el nuevo edificio es un terreno que se designó hace unos 30 años, en un espacio que está a continuación del Bº Llano Blanco, en un baldío que tiene unos 6.000 metros y que la construcción tendrá unos 700 metros cubiertos.»
Por su parte, el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, expresó: “Con el intendente hemos acordado concretar esta obra a través del Programa de Infraestructura Municipal, que se baja de la provincia al municipio para que lo ejecute el municipio. La realización del edificio de la escuela Luis Pasteur, de acá de la comunidad de Malargüe, ya es un hecho. Me comentaba el intendente que tiene 71 años de existencia y que nunca tuvo edificio, así es que hemos acordado transferir parte de este dinero este año y el año que viene, junto con algún aporte que hace la municipalidad, para terminarla”.
La ejecución del proyecto estima un monto de unos 13 millones de pesos, que como se explicó, serían aportados parte por la provincia y parte por el municipio. La idea es que se haga el llamado a licitación este año y que se inicie gran parte de la obra.