Dio cuenta de los ejes que marcarán esta recta final. Candidato Nacional a diputado del partido visitó nuestra localidad.
Carlos Iannizzoto, candidato a diputado nacional por el Partido Federal visitó Malargüe dando así inicio formal a la campaña electoral y brindando su apoyo al candidato a concejal Francisco “Pancho” Parada.
“Vamos a salir a reafirmar con nuestra gente el voto de confianza que nos pusieron en las elecciones PASO y a pedirle a los malargüinos que nos ayuden a hacer esta nueva fuerza que consideramos que le va a hacer mucho bien a la política de Malargüe, vamos a salir a visitar y a convencer al vecino que somos una fuerza nueva con muchas ganas de trabajar por Malargüe”, manifestó en conferencia de prensa Francisco Parada, quien aprovechó para mencionar los tres ejes claves del partido que integra: reestructuración del modo de hacer política en el Concejo Deliberante, un gran trabajo social y la cultura y producción (pequeños y medianos productores), “serán proyectos que trabajaremos en base a esos ejes”.
Por su parte, Carlos Iannizzoto expresó que, el partido que integra, es una fuerza nueva, “empezamos a trabajar hace casi 250 días, nos ha ido muy bien, se ha fortificado en casi toda la provincia pero nos ha ido especialmente bien aquí en Malargüe con “Pancho”; por eso venimos a apoyarlo porque hay juventud, hay ideas, hay fuerza; nuestra lista está muy consustanciada con la producción, con el empleo como tema central y muy comprometidos con la vida del ser humano y con la vida ambiental; es un espacio que valora mucho la dignidad de la persona”.
Iannizzoto se refirió también a un tema muy sensible en nuestra provincia, el ambiental; “somos muy claros, estamos en la protección del ambiente y del cuidado del agua pero eso no implica las alternativas productivas que puedan darse en diferentes zonas de Mendoza donde la licencia social lo pide, porque es fuente de trabajo, porque es fuente de producción y de desarrollo; por lo tanto, en Malargüe, en el desarrollo de la minería estamos decididamente a apoyar a Francisco para que él lo pueda liderar como concejal; somos del palo productivo, del empleo”, y agregó: “Tenemos que razonar que las zonas naturales están al servicio del hombre y nosotros tenemos la obligación de cuidarlo pero siempre con ese equilibrio de la dignidad de la persona; el hábitat no apropiarselo para destruirlo pero sí adecuarlo a la supervivencia y a la sostenibilidad de las familias; se tiene que llegar a una reflexión y a un punto en donde la obra se tiene que hacer porque necesitamos trabajo”.
Respecto de la manifestación que hicieron los trabajadores de la zona rural de nuestro departamento, Iannizzoto opinó: “Acá hay situaciones de emergencia vinculadas a distintos aspectos vinculados a la naturaleza y la organización social de cada lugar tenemos que ver de qué manera lo hacemos para defender lo que es la alimentación saludable y sustentable; nosotros apoyamos las actividades productivas y que no son incompatibles con el cuidado del hábitat, de nuestra casa”.
El candidato a diputado nacional hizo mención también al proyecto de ley de las economías regionales que ha presentado su partido en 2018 en el Congreso de la Nación: “Lamentablemente quedó sin tratar, lo vamos a volver a presentar; allí nosotros presentamos la federalización de la economía, la autonomía productiva de cada región del país, no puede ser que se maneje todo de Buenos Aires; que no significa separación sino un trabajo conjunto”.
Por último, Iannizzoto se refirió al proyecto “una idea, un trabajo”: “Charlando con los jóvenes comentan que tienen ideas pero no oportunidades ni los medios, vamos a promover el empleo joven pero no de la manera que lo hace el Gobierno, regalando para una situación que no estamos en contra (viajes de egresados) pero hoy día se necesita laburar, necesitamos la cultura del trabajo, un Estado presente pero no para que imponga sino para que ayude, para que aliente”.