El Planchón-Peteroa registró un incremento en la actividad superficial con emisión de ceniza

El SEGEMAR reportó un pulso de gases y material particulado que alcanzó los 1.100 metros de altura, dispersándose hacia el Sur-Sureste.

El Complejo Volcánico Planchón Peteroa ha registrado un aumento en su actividad superficial durante la mañana de hoy jueves. El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), informó que se produjo una emisión de gases con presencia de material particulado fino (ceniza volcánica) que alcanzó una altura considerable.

El pulso de emisión se inició a las 09:58 hora local (12:58 UTC) y se elevó hasta 1.100 metros sobre el nivel del cráter, dispersándose en dirección Sur-Sureste (SSE). Las observaciones indican que esta ceniza está afectando principalmente a los sectores cercanos al cráter activo.

Incremento gradual y monitoreo sísmico

El reporte del OAVV detalla que el incremento de actividad no fue repentino, sino que se registró de manera paulatina:

  • Actividad Nocturna: Desde las 21:15 del miércoles 5 de noviembre, comenzó a registrarse un aumento gradual en la actividad superficial, con columnas de baja altura de gases con una pequeña fracción de material particulado.
  • Tremor Volcánico: Se destaca un aumento en la señal sísmica tipo tremor (TR) entre las 20:30 y 21:30 del 5 de noviembre. No obstante, al momento de la emisión del informe, la energía del tremor se mantiene en valores similares a los observados en los últimos días y sin variaciones significativas que indiquen un cambio radical.


Advertencia sobre posibles evoluciones

Si bien la sismicidad se mantiene estable, el SEGEMAR advierte que la actividad visual y los antecedentes del complejo volcánico sugieren cautela.

«Considerando los antecedentes expuestos, y reportes previos, al igual que a la información de monitoreo reportada, y a la actividad eruptiva actual de este volcán, no se descarta que el sistema pueda evolucionar hacia eventos de mayor energía, con el registro de explosiones de baja a moderada magnitud, que afecten el entorno inmediato en la zona de los cráteres activos,» señala el informe del OAVV.

Las autoridades mantienen la vigilancia constante sobre el Planchón Peteroa y continuarán informando a la población sobre cualquier cambio significativo en el estado del complejo volcánico.

Comentarios