De ese grupo selecto que siempre se esfuerzan por dejar inscrito su nombre en la “más argentina de las maratones”, el riojano Gustavo Frencia, con un tiempo de 41’02” se impuso por sobre el resto, convirtiéndose en el 18º ganador de la prueba malargüina en su historia.

En las damas, la puntana Carla Vidal también logró ganar por primera vez la carrera que lleva el nombre de “Alberto Sambinelli”, uno de los gestores e impulsores de la misma. La joven oriunda de San Luis empleó 49’52” escoltada por las bonaerenses Laura González y la interminable Elisa Cobanea.

[wonderplugin_carousel id=»89″]

 

Desde las primeras horas de la tarde y con la participación de más de 600 atletas de diferentes edades, Malargüe vivió a pleno una vez la fiesta del atletismo, que tuvo su punto de apogeo con la realización de la prueba central, la de los 13.159 metros. Carrera que en esta oportunidad y por única vez, debido al balotaje presidencial del día domingo, se inició a las 19:40 y no a las 21 como es costumbre.

Llegado así el momento, muchos malargüinos y foráneos, incluso una buena cantidad de corredores chilenos, se apostaron detrás del arco que indicaba la largada y esperaron ansiosos que el cronómetro se pusiera en cero. De entrada y aun ritmo regular se cortaron cuatro atletas sobre el resto del pelotón que le daba color y calor a la tarde noche malargüina.  Frencia, el jujeño Jorge Lazcano, Miguel Guerra y el keniata Ishmail Langat. Todos corrieron juntos hasta los primeros 2000 metros de carrera. Sin embargo, ahí comenzaron a desprenderse Frencia y Guerra sobre sus seguidores, marcando de a poco una diferencia que se iría ampliando hasta el final de la carrera.

[wonderplugin_carousel id=»90″]

 

A partir del tercer giro por la Avenida San Martín, y con el aplauso y aliento constante del público que se apostó sobre el boulevard y las veredas, el joven fondista riojano, hoy uno de los atletas de mayor proyección nacional, cambió el aire y en base a grandes zancadas y a  un ritmo que por momentos alcanzó los 27 km/h, se despegó de Mito Guerra, el vencedor de la maratón nocturna del 2014. Sin mayores dificultades arribó  a la meta en el primer lugar con 30 segundos de diferencia sobre su contrincante. En tercer lugar llegó Langat, cuarto el “Chino” Lazcano y en quinto lugar el Riojano Emanuel Espinoza, ganador de las ediciones 2012 y 2013.

Hay que destacar que entre los días primeros también llegó el malargüino Carlos Becerra, un destacado atleta que no detiene su crecimiento y que año tras año se transforma en uno de los protagonistas de la maratón nocturna. Al igual que el año pasado, Becerra arribó en el 8º lugar con un tiempo de 45’27”. Sus hermanos Matías, Ezequiel y Sergio formaron parte del team y arribaron entre los 20 mejores de la general de elite.

[wonderplugin_carousel id=»91″]

 

En las mujeres, la historia de lucha por el primer lugar fue similar a la de los caballeros. Desde el arranque y hasta el final de la competencia, la puntana Carla Vidal, la bonaerense Laura González y la tandilense Elisa Cobanea marcaron el ritmo logrando despegarse del resto y conformar el podio de la 24º edición de la Maratón Nocturna. Noelia Pizarro de San Juan y Elisa Abarca de General Alvear arribaron en el cuarto y quinto puesto, mientras que la joven Sofía Muñoz, ocupando el 8º lugar fue la mejor malargüina, seguida por Paola Navarro quien ocupó la 10º posición.

En diálogo con Malargüe a Diario, Gustavo Frencia reconoció que fue una carrera muy difícil. “Pensé que esta carrera se iba a definir en los últimos metros, pero gracias a Dios pude despegarme en la vuelta número tres y jugó todo a mi favor”, agregó. Frencia destacó además el muy buen nivel de los corredores y se mostró contento porque quedará su nombre quedará en la historia de Malargüe.

[wonderplugin_carousel id=»92″]

 

 

 

Por su parte, Carla Vidal también hizo declaraciones a Malargüe a Diario y expresó sentirse orgullosa por el triunfo y reconoció que fue una competencia dura por la altura propia del departamento. “En un momento me sentí ahogada por la altura pero después me pide recuperar y retomar el ritmo”, comentó la joven deportistas de 23 años de edad.

La gran cantidad de participantes, la organización a cargo de personal del área de deportes de la Municipalidad, el público que se dio cita en los alrededores de la plaza departamental desde muy temprano y una fugaz llovizna durante el desarrollo de la prueba principal fueron los otros puntos destacados de una nueva edición de la maratón nocturna “Alberto Sambinelli”, sin dudas, la Más Argentina de las Maratones.

Resultados Elite General caballeros

PosiciónNombreProcedenciaTiempo
1Frencia GustavoLa Rioja41:02
2Guerra MiguelBuenos Aires41:32
3Langat IshmaelBuenos Aires42:04
4Lazcano JorgeJujuy42:40
5Espinoza EmanuelLa Rioja44:18
6Barroso PedroSan Luis44:29
7Poblete AntonioSan Rafael44:50
8Becerra CarlosMalargüe45:27
9Ceron JorgeLa Rioja45:37
10Fernández JuanSan Rafael45:47

Resultados Elite general Damas

PosiciónNombreProcedenciaTiempo
1Vidal CarlaSan Luis49:52
2González LauraBuenos Aires51:51
3Cobanea ElisaBuenos Aires53:00
4Pizarro NoeliaSan Juan55:18
5Abarca ElisaGeneral Alvear56:40
6Vallejo NoemiBuenos Aires1:00:33
7Muñoz BrendaSan Rafael1:00:54
8Muñoz SofiaMalargüe1:01:40
9Lara AlejandraBuenos Aires1:02:00
10Navarro PaolaMalargüe1:02:19

[wonderplugin_carousel id=»93″]

Comentarios