Foto web/ilustrativa

El senado provincial aprobó fondos para obras de mejoramiento de acceso a minas o canteras de Malargüe

En el contexto de la creación del Plan Nacional Minero, se dio lugar al Plan de Huellas Mineras con la finalidad de realizar un mejoramiento del acceso a las minas y / o canteras, considerando que estos yacimientos se hallan en general en lugares de dificultosa accesibilidad.

El proyecto de Ley presentado por Agulles y aprobado por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia, tiene por objeto ratificar la Resolución N° 48/2011 de la Secretaría de Minería de la Nación por la cual se aprueban las obras prioritarias correspondientes al Plan Nacional de Huellas Mineras.

La Resolución precedentemente citada establece las sumas de dinero asignadas, entre otros, a Huellas Mineras del Departamento de Malargüe, siendo este el territorio minero de Mendoza por excelencia, por lo que corresponde instrumentar el destino y aprovechamiento de dichos  montos.

En este sentido el Senador Agulles expresó que si bien la riqueza minera se halla presente, si no se la extrae y se accede con ella a los lugares de su transformación y los mercados, no es posible lograr de las mismas los beneficios sociales que les corresponden.

Por lo tanto, se sancionó con fuerza de Ley la ejecución de los fondos aprobados por  la Resolución N° 48/2011 de la Secretaría de Minería de la Nación asignados a los siguientes proyectos:

  1. a) Huella Minera Ito Pehuenche-Laguna Negra-Departamento de Malargüe: Pesos Un Millón Trescientos catorce mil ciento dieciséis ($ 1.314.116)
  2. b) Huella Minera Mina La Isadora-Departamento de Malargüe: Pesos Trescientos cincuenta mil ($ 350.000)
  3. c) Huella Minera Acceso a yacimiento de yeso y asfáltica-Departamento de Malargüe: Pesos Un millón trescientos ($ 1.300.000).

La encargada de dar cumplimento a lo dispuesto anteriormente será la Dirección de Minería de Mendoza dependiente de la Secretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos.

Comentarios