En Mendoza todas las representantes serán mujeres. Por primera vez ocupará una banca un representante del Partido del Trabajo y del Pueblo. A Ojeda lo reemplazará una demócrata.

El domingo 29 se realizó en Malargüe la correspondiente elección, la que arrojó como resultado una superioridad de Juan Manuel Ojeda sobre José Barro. La diferencia en cantidad de votos no pasó desapercibida y más aún si se compara con las PASO, donde Juan Manuel Ojeda quedó tercero en cantidad de votos, siendo el segundo Celso Jaque y el primero José Barro.

A modo de comparación, compartimos el siguiente información, aclarando que los datos cargados por el gobierno en las PASO son hasta la mesa 61, de 71 mesas, llegando a contabilizar el 85.92% del total. Hasta la fecha, no actualizaron esa carga de datos de las PASO.

Detalle de votos en las PASO:

Detalle de votos de la General:

Cantidad de votos por precandidato, en las PASO

Cantidad de votos obtenidos por cada partido en la general

Los que se van y los que entran

Con estos números, ingresarán al Concejo Deliberante Andrés Risi, del Partido del Trabajo y del Pueblo y que formó parte de la lista de José Barro y Silvia Correa, quien fue parte de la lista de Celso Jaque en las PASO.

También entrará Luciana Villegas, del partido demócrata, en reemplazo de Juan Ojeda, a quien aún le quedan dos años.

Desde Cambia Mendoza entrará Gabriel Rosas, Paola Rojo y Daiana Varas, quien integró la lista con Fernando Glatigny en las PASO.

Mientras que los ediles que dejarán su banca son: Fernando Glatigny y Mauricio Martínez, Paola Paleico. Por parte de los justicialistas salen Rodolfo Cabezas y Raúl Rodríguez.

Como senadora, ocupará una banca Rosita Quiroga, quien iba en la lista con José Barro. Mientras que Norma Pagés deja su banca como diputada y Juan Agulles deja su banca como senador. De este modo, las representantes malargüinas serán todas mujeres, teniendo en cuenta que ya nos representan Silvina Camiolo y Gladys Ruiz.

Comentarios