Elecciones PASO en Malargüe: lo que hay que saber

¿Qué son las PASO?

Las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) son un método de preselección de candidaturas para cargos públicos electivos y de habilitación de partidos y alianzas.

Una o más listas de precandidatos de un mismo partido o alianza compiten entre sí para determinar quienes participarán luego en las elecciones generales. Esto se realiza de manera simultánea para todos los partidos, en un solo acto electivo y mediante el voto secreto y obligatorio.

Además, las agrupaciones políticas que sólo postulan un precandidato deben obtener el tres por ciento (3%) de los votos, válidamente emitidos, para participar de las elecciones generales del 21 de junio.

¿Quiénes votan?

De las primeras PASO provinciales podrán participar todos los ciudadanos mayores de 16 años que se encuentren en el padrón electoral y tengan el derecho cívico de emitir su voto.

El voto es optativo para  los menores de 18 y mayores de 70 y obligatorio para todos los ciudadanos argentinos de 18 a 70 años.

Quienes no cumplan con esta obligación, cometerán una infracción sancionable. Al respecto, la Ley Electoral Provincial, en su artículo 112, establece que quienes no justifiquen la ausencia deberán pagar $100, valor que se duplicará en la segunda oportunidad.

 ¿Con qué documento se puede votar?

Todos los documentos están habilitados para votar: Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica, DNI libreta verde, DNI libreta celeste, tarjeta del DNI de la Libreta Celeste, Nuevo DNI tarjeta.

Es importante destacar que el documento no sólo debe encontrarse en buen estado sino que el votante deberá concurrir el día de los comicios con el documento que figura en el padrón electoral o versión posterior.

Por ejemplo, un ciudadano no podrá votar con un DNI libreta verde si ha gestionado el nuevo DNI tarjeta.

Es por este motivo, aquellos que hayan tramitado el nuevo DNI y aún no lo hayan retirado, deberán hacerlo para ir a las urnas en el mismo Registro Civil, incluso el mismo día de la elección.

En Malargüe, la oficina del Registro Civil atenderá de 8 a 18, mientras que las dependencias de Ranquil Norte y Bardas Blancas lo hará de 8 a 13.

En estas oficinas se podrán realizar los siguientes trámites:

  • retirar DNI
  • justificar el NO VOTO por estar a más de 500 kilómetros de distancia de la ciudad de residencia
  • justificar el extravío o la no recepción del DNI

¿En qué escuelas se podrá votar?

Los establecimientos educativos de Malargüe habilitados para el acto eleccionario del domingo son doce: siete de la ciudad y cinco en la zona rural, con un total de 66 mesas mixtas, además de la mesa de extranjeros que estará en la Municipalidad.

Escuelas habilitadas:

1-599 Tte. Gral. Rufino Ortega: 9 mesas, desde la 3790 hasta el 3798

1-494 Gendarme Argentino: 6 mesas, desde el orden 3799 hasta el 3804

4-138 Aborigen Americano: 8 mesas, desde el orden 3805 hasta el 3812

1-718 Prof. Bustos Dávila: 9 mesas, desde el orden 3813 hasta el 3821

1-616 Gral. M. Savio (primaria): 9 mesas, desde el orden 3822 hasta el 3830

1-438 Capitán José León Lemos: 9 mesas, desde el orden 3831hasta el 3839

4-018 Gral. M. Savio (secundaria): 8 mesas, desde el orden 3840 hasta el 3847

8-589 Cristo Redentor (Agua Escondida): 2 mesas (3848 y 3849)

8-493 José Ríos (El Alambrado): 1 mesa (3850)

8-511 Peregrina Cantos (Bardas Blancas): 3 mesas (3851, 3852, 3853)

8-443 Héctor Cubo (Ranquil Norte): 1 mesa (3854)

8-384 Carlos Rusconi (El Cortaderal): 1 mesa (3855)

Cabe recordar que desde la delegación administrativa de la DGE en Malargüe se informó que el lunes 20 no se dictarán clases sólo en aquellos establecimientos educativos que estuvieran afectados al acto eleccionario. 

¿Cómo emitir el voto?

Una vez en el cuarto oscuro, el votante encontrará las boletas de todos los partidos y alianzas, diferenciadas por color y fotos de los precandidatos. En el caso de Malargüe, habrá 23 opciones para el elector.

El mismo deberá emitir un solo voto por cada categoría de cargos, pudiendo elegir una boleta completa de candidatos de un mismo partido o cortar de distintas boletas las opciones que elija, teniendo en cuenta que adentro del sobre debe haber sólo una de cada categoría y que en estas elecciones se elige candidatos a gobernador y vice, diputados provinciales, senadores provinciales, intendente y concejales.

En caso de elegir más de una opción para una misma categoría, el voto será computado como nulo.

¿Quiénes son los precandidatos de las PASO 2015?

Los malagüinos podrán elegir entre 8 precandidatos a gobernador, 8 precandidatos a intendente y 15 listas de concejales, conformados de esta manera:

Frente para la Victoria-Partido Justicialista

El Frente para la Victoria presenta varias opciones:

  • precandidato a gobernador: Adolfo Bermejo, intendente: Sebastián Sáenz y primer concejal: Carina Ferrada.
  • precandidato a gobernador: Adolfo Bermejo, intendente: Héctor Rasso y seis (6) listas de concejales (colectoras) encabezadas por: Juan Narambuena, Miguel Cañizares, Marcelo Rivarola, Nicolás Ghiglioni, Juan Menéndez y Daniela Barrera.
  • precandidato a gobernador: Guillermo Carmona, intendente: Héctor Rasso y ocho (8) listas de concejales (colectoras) concejales encabezadas por: Susana Navas, Héctor Arroyo, Juan Narambuena, Miguel Cañizares, Marcelo Rivarola, Nicolás Ghiglioni, Juan Menéndez y Daniela Barrera.
  • precandidato a gobernador: Matías Roby, intendente: José Fernando Rojas y primer concejal: Lida Bastías.
  • precandidato a intendente: José Barro y primer concejal: Raúl Rodríguez (boleta corta sin referente a la gobernación).

Frente Cambia Mendoza

La Unión Cívica Radical, junto a otros partidos, unificaron sus precandidatos a la gobernación y se presenta una sola opción: Alfredo Cornejo.

En cuanto a la intendencia, habrá dos opciones:

  • Jorge Vergara Martínez con la lista de concejales encabezada por Fernando Glatigny
  • Juan Manuel Ojeda con la lista de concejales encabezada por Mauricio Martínez.

Frente de Izquierda y los trabajadores (FIT)

El FIT presenta como precandidata a la gobernación a Noelia Barbeito, a la intendencia de Malargüe a Raquel Perassi y la lista de concejales está presidida por Mauricio López.

Partido Federal

El Partido Federal lleva como precandidatos a gobernador a Alberto Aguinaga, a intendente a Martín Segovia y como primer concejal a Carolina Lanese.

Cabe destacar que en el cuarto oscuro, el elector también se encontrará con las boletas  de otros dos espacios políticos que solamente llevan precandidatos a la gobernación: Luis Galiotti por Es posible y Marcia Marianetti del MST.

Para quienes deseen  conocer más información podrán comunicarse a  la página www.elecciones2015.mendoza.gov.ar y consultar su lugar de votación en el Padrón Electoral o telefónicamente al 0800-999 PADRON (7237).

Comentarios