En la jornada de este domingo se realizaron las elecciones generales, que sirvieron a nivel nacional para elegir a presidente y vicepresidente, senadores, diputados nacionales y legisladores del Parlasur. A nivel general, el acto eleccionario se realizó con total normalidad y las mesas comenzaron a horario. En tanto que la custodia estuvo a cargo del ejército, policías y gendarmes.
En Malargüe estuvieron habilitados 22.307 personas, distribuidas en 67 mesas, de las cuales 60 estaban en la ciudad y 7 en la zona rural.
En lo que respecta a resultados, Daniel Scioli (Frente para la Victoria) logró imponerse en Malargüe y en segundo lugar se ubicó Mauricio Macri (Frente Cambiemos), seguido de Sergio Massa (UNA).
Según datos extraoficiales provisorios, del centro de cómputos del FpV, de 64 mesas escrutadas en Malargüe Daniel Scioli se impuso con 6334 votos ( 38.59), Mauricio Macri obtuvo 5430 (33.08), Sergio Massa 3262 (19.87), Nicolás del Caño 643 ( 3.93), Adolfo Rodríguez Saá 433 (2.64) y Margarita Stolbizer 311 (1.89).
En diálogo con los medios locales el presidente del Frente para la Victoria en Malargüe, intendente Juan Antonio Agulles, sostuvo que el triunfo de Scioli es irreversible y le agradeció a toda la comunidad “porque ha sido una jornada cívica sin inconvenientes”. Agulles también se mostró contento por el resultado y reconoció estar expectante por el balotaje.
En tanto que desde el sector de Macri, Carlos Vázquez quien ocupará el cargo de secretario de gobierno en la gestión de Jorge Vergara, hizo un balance y dijo: “En términos generales han sido excelentes y ha sido una gran fiesta cívica”. El entrevistado también destacó el respeto que ha primado entre todas las partes y agregó que los números se han mantenido, a comparación de las elecciones anteriores.
Desde el búnker del Frente Cambiemos los números extraoficialmente y provisorios son: de 56 mesas escrutadas en Malargüe, 5445 votos para Scioli (36,46), 4836 para Macri (32,38) y Massa consiguió 2906 (19,46).
Aporte periodístico: Walter Samchuk