Siendo las 20 horas del día 7 de marzo, arribaron al departamento Ana Belén Gutiérrez Puente, Licenciada en Periodismo y en Literatura Comparada, y su pareja. Ambos llevaban varios meses de viaje y ella comenzó su recorrido desde su país de origen, España. En el transcurso los viajeros habían registrado varias fotografías de los paisajes y de los rostros de las personas que conocieron a lo largo del camino.
Al entrar a la ciudad pidieron referencias sobre un lugar para acampar “económico y cómodo”, a lo que les sugirieron el Camping Municipal. “Cuando llegamos nos recibieron dos señoras y nos dijeron que el lugar era muy seguro, pero que nos colocáramos cerca de la puerta donde el sereno pasa la noche, por las dudas”, explicó la joven turista en diálogo con Malargüe a Diario.
“Teníamos en la camioneta algunas pertenencias y como estábamos en un lugar seguro dejamos un computador cargando en la fuente de energía. En ese momento vimos pasar varias personas que observaron la cámara de fotos y la mochila con los lentes que estaban en el interior de la camioneta”, describió la entrevistada.
Alrededor de las 14 horas del viernes los turistas decidieron ir a conocer la biblioteca que se encuentra frente a la terminal de ómnibus. Siendo las 17 regresaron al camping y encontraron la camioneta abierta. Al observar en su interior, les faltaba la cámara fotográfica y los lentes de la misma. Una de las puertas había sido forzada.
La periodista informó que la cámara robada es digital semiprofesional, marca Canon EOS Rebel T3i, con una tarjeta de memoria de 8GB. Mientras que uno de los lentes es objetivo de 35 mm y el otro es un lente fijo de 50 mm.
Nuestra entrevistada continuó relatando que la denuncia fue radicada inmediatamente en la Comisaría 24. En tanto que al momento de reclamar en el camping, según el testimonio de la periodista, las encargadas del lugar negaron en todo momento haber visto a alguien abrir la camioneta. “Las señoras encargadas no pararon de decir que no vieron a nadie cerca de la camioneta, pero sí saben perfectamente que a las 13:45 nosotros salimos del camping. Tras el robo del que fuimos víctimas, las señoras nos dijeron que al día siguiente (9 de marzo) iban a atender nuestras quejas porque ese día estaban de huelga”, manifestó.
En la mañana del 9 de marzo, los turistas hablaron con la tesorera del camping para comentarle lo sucedido y la misma expresó que “desconocía el hecho, ya que las encargadas no habían informado en el libro de acta lo ocurrido”.
Finalmente la periodista española lamentó el registro fotográfico que estaba grabado en la cámara, ya que habían pasado por varias ciudades como así también tuvieron la oportunidad de conocer historias de otras personas y todo ese material iba a ser plasmado en un trabajo periodístico.
Un punto a tener en es que afuera del Camping Municipal, en el ingreso norte, hay una cámara de seguridad y la misma no funciona desde hace varios días producto de un rayo que la dañó, según confirmaron a este medio fuentes policiales.