La empresa MyG perdió la licitación sobre un servicio de mantenimiento que le realizaba a la empresa petrolera Vale Potasio Río Colorado; circunstancia que se dio a conocer a fines del mes pasado. A raíz de esto, quince serían los empleados malargüinos que se quedarían sin su fuente laboral.
Malargüe a Diario dialogó con José Barro, presidente del directorio de MyG, quien sostuvo que en la empresa petrolera Vale tenían la licitación desde 2009, “la única empresa malarguina que quedó allí haciendo mantenimiento con operarios locales” y agregó que “en octubre del año pasado se largó nuevamente a licitación ese trabajo, fuimos a la compulsa de precio desde MyG para mantener las fuentes laborales, no se incrementaron los precios respecto del año anterior, se les hizo una rebaja del 3% a pedido de la empresa y aún así nos manifestaron que teníamos precios altos”.
La licitación por dicho mantenimiento se otorgó a fines del mes de enero a la empresa SIMA, de origen neuquino y que, según el empresario, “seguramente va a tener su personal de confianza en el sitio”.
Barro expresó que el problema “es que sigue pasando lo mismo que históricamente los gobiernos de turno no han motorizado el sector, especialmente el privado, en industria petrolera y minera, nunca hemos tenido la oportunidad de armar algo a futuro porque los que tenemos la idea de cómo hacer o proponer a las empresas que llegan a Malargüe somos los que estamos en el área competente”.
El empresario malargüino y actual concejal justicialista responsabilizó por el avance de otras empresas de afuera en Malargüe a los legisladores provinciales: “Nuestros legisladores no tienen una oficina donde llevar nuestros problemas, a nivel provincial. No hay trabajo mancomunado en nuestra provincia a través de nuestros legisladores, que son los representantes del pueblo, después del intendente, no tenemos dónde ir a buscarlos; lamentablemente nuestros gobiernos de turno no han sabido motorizar al sector, no hay forma de armar algo con todos los sectores por los intereses de los malargüinos.” A lo que agregó: “Esto es lo que más me preocupa, no tenemos dónde llevar nuestras inquietudes; desde el Concejo Deliberante no tenemos las armas para hacerlo, el intendente anterior no nos acompañó en su momento, se lo planteamos al actual intendente, quien habló con la gente de Vale pero todo fue después de la licitación, que ya no tiene vuelta atrás.”.
Por último, Barro enfatizó en el hecho que estima y cree que Vale miente, “nos ha mentido siempre a los malargüinos y mendocinos, y hoy nos siguen perjudicando, sacándole el trabajo a las empresas malargüinas y van a quedar unos cuanto sin trabajo. No hay forma que tengamos un proyecto en Malargüe, se quede una empresa de Malargüe afuera y se queden 7 u 8 empleados sin trabajo”, y agregó: “El Gobierno no tiene idea, no nos ha convocado, el peronismo tampoco lo hizo en 20 años, de lo contrario no nos hubieran invadido las empresas neuquinas, pero si hubiéramos tenido un intendente con pensamiento neuquino, me animaría a decir que Malargüe sería un vergel”.