El pasado fin de semana tres cooperativas más, de las veinte que participan del loteo 60° aniversario, firmaron sus escrituras con la presencia del intendente Juan Antonio Agulles y el secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos Christian Alcalá.

Según explicó Agulles a Malargüe a Diario, el proyecto  del 60° aniversario nació a partir de una iniciativa del municipio, ya que existía una gran demanda de terrenos por parte de la población y el municipio no contaba con terrenos habilitados. “Revisando en catastro vimos que el municipio tenía otorgado por ley este terreno desde el año 1991 y que justamente tenía como finalidad el crecimiento del tejido urbano”, expresó el Jefe comunal.

Este largo proceso comenzó con la urbanización en el año 2007. La obtención de la planta potabilizadora, la red de agua y la red eléctrica llevó una inversión de más de 20 millones de pesos, aseguró el intendente, quien además explicó que la conformación de las cooperativas  tuvo como fin hacer más fluida la comunicación y facilitaría los tramites. En este sentido dijo: “Iba a ser difícil tener relación directa con las más de mil familias, por lo que se optó por trabajar a través de cooperativas”.

Los terrenos entregados están urbanizados y se le aseguró a quienes ya firmaron que pueden empezar a construir. Carlos Farías, presidente de la cooperativa Sur Limitada que tiene 240 socios y es la más numerosa, opinó que fue “un desafío muy grande trabajar con tanta cantidad de gente”. “Se están viendo algunas opciones de priorización para la construcción de viviendas por el IPV o Banco Hipotecario y nosotros estamos a disposición de la gente”, enunció Farías.

Este es el segundo loteo más grande de la provincia y desde el municipio se afirma que contará con  espacios verdes y que además está previsto un sector para emprendimientos comerciales. “Todas las urbanizaciones tienen que tener previsto el porcentaje del equipamiento urbano, que serían los espacios verdes, centros de salud, escuelas, iglesias y la parte comercial”, sostuvo Agulles.

Para algunos socios el precio de los terrenos “fue bastante accesible”, otros opinaron que el municipio debía cumplir con esta obligación. Aún quedan dos cooperativas, que serían citadas a principios de diciembre, según anunció el municipio y con ellas se deberán completar los 1045 lotes.

Comentarios