El periodista malargüino repudió el hecho y se mostró preocupado. Ya formalizó la denuncia.
Este jueves 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Esta fecha fue establecida formalmente como un momento para «fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática». Sin embargo, en el Sur de la provincia, comunicadores denunciaron ser víctimas de un boicot, donde se trata de coartar su libertad de expresión.
Se trata de Walter Samchuk y Richard Jaquez. Ambos son trabajadores de LV 19 Radio Nacional y por su parte Samchuk fue durante varios años corresponsal para Malargüe a Diario. Los involucrados se han visto afectados por una imagen que circulaba a través de whatsApp, donde se los critica por su forma de informar. Puntualmente en el encabezado de la imagen dice: “Periodistas de LV 19 que usan la radio para desinformar, perjudicando al pueblo que les da de comer”. A lo que en otra oración se invita a que se les haga un boicot, por “traidores”.
El eje de esa imagen que intentaron viralizar a través de whatsApp se centra en la discusión por el fracking. Actualmente el departamento sureño no está ajeno a las distintas opiniones sobre el tema y más aún porque es el lugar donde se realizaría esta explotación. No obstante, la violencia, la cobardía y el anonimato suele ser un cóctel ideal para algunos pocos.
Desde Malargüe a Diario se dialogó con el periodista Walter Samchuk, quien se refirió al tema en cuestión: “La verdad es que estoy sorprendido por un WhatsApp que apareció el pasado jueves, haciendo alusión, o pidiendo un boicot a mí y a mi compañero Richard Jaquez. Aducimos debe ser en contra del fracking pero nosotros en ningún momento utilizamos el medio de comunicación como se dice en ese whatsApp.”
El periodista malargüino se refirió al trabajo que realizan a diario en la radio LV 19 Radio Malargüe: “Nosotros a través del medio de comunicación, como la tarea que nos compete, habitualmente lo que hacemos es tratar de dar a conocer las distintas fuentes de información sobre las versiones de un tema, e invitar a que la gente pueda sacar sus propias conclusiones. Eso es lo que hicimos con este tema, (por el fracking) como con cualquier otro tema. De hecho por este mismo tema difundimos declaraciones del propio intendente Vergara, del intendente Marcolini, del presidente de la corte suprema y del profesor Marcelo Giraud entre otros.”
Sobre el posible origen de ese mensaje, Walter Samchuk se refirió a una conferencia que se realizó en la municipalidad de Malargüe: “Me llama la atención que justo este WhatsApp, con esta imagen, aparece al día siguiente a unas declaraciones que realizó en conferencia de prensa el Secretario de Gobierno Municipal (en alusión a Carlos Vázquez), aduciendo que con el tema del fracking se estaba desinformando y hace referencia a LV 19 radio Malargüe.” A lo que agregó: “Donde a mí compañera él (por el funcionario) da a conocer que estaba molesto con Samchuk y Jaquez, por lo que se había estado manifestado en LV 19. Repito, no puedo acusar a nadie en particular porque es un whatsApp anónimo pero me llama poderosamente la atención y sobre todo por el contenido que tienen esas imágenes.”
El periodista también hizo una reflexión al respecto y dijo que lo ocurrido le parece una aberración. Además que es preocupante, porque en ese mensaje se llama a un boicot y él lo interpreta como “una amenaza”.
Desde Malargüe a Diario también se dialogó con el Secretario de Gobierno Carlos Vázquez, quien en un principio se habló sobre sus dichos en la conferencia a la que hizo alusión Samchuk: “No estoy de acuerdo que se pasen una hora hablando del tema (fracking). Yo respeto la postura pero me acuerdo que Samchuk hablaba de los 600 químicos que se usaban y él dijo que había bajado un artículo de internet. Lo que digo es que hay que ser responsables e informar y no desinformar, porque en internet hay tantas cosas ciertas como no y me parecía que no podía estar solamente una versión.”
Ante la consulta sobre la sospecha que esa imagen fue hecha en el municipio, o por algún funcionario de la gestión, Vázquez argumentó: “Yo lo descarto totalmente porque es más… a mí me llegó esa foto y di la orden que no se retrasmita a nadie más. Cuando me llegó no lo retrasmití porque no estoy de acuerdo con esa metodología. Podemos estar de acuerdo o no con el fracking, pero con argumentos válidos.”
Los afectados ya formalizaron la denuncia y se investiga quién es el responsable. En tanto que desde la radio LV 19 como desde el Sindicato de Prensa de la Provincia emitieron sus respectivos comunicados, repudiando lo ocurrido.