Foto actual de Paso Pehuenche.

En el sector argentino ya despejaron la ruta hasta el límite del Paso Pehuenche

Desde el 13 de julio el Paso Pehuenche quedó cerrado por un temporal de nieve que afectó la zona. Días después se registraron otros temporales y esto complicó las tareas de despeje. Sin embargo, personal especializado ha realizado trabajos en el sector argentino y al día de la fecha la ruta quedó totalmente despejada, según informaron a este medio fuentes confiables.

El despeje comprende la ruta en ambas manos y también el sector de banquina, hasta el límite del Paso Pehuenche. En tanto que en el sector chileno, la ruta aún no está despejada. En lo que respecta a la acumulación de nieve en la zona de Paso Pehuenche y en territorio nacional, dependiendo el viento, en algunos sectores hay un metro de nieve y en otros sólo 50 o 60 centímetros.

Información cruzada

Cuando se envió el comunicado mediante el cual se informaba sobre el cierre del Paso Pehuenche se dijo que la disposición era el “cierre temporal por invierno”. El comunicado fue enviado por el Escuadrón 29 de Gendarmería Nacional, a cargo del comandante principal Julio Bertoni, quien es además el coordinador argentino del Paso Pehuenche. Dicho comunicado causó desconcierto, porque no se sabía si el cierre era por toda la temporada de invierno, o sólo hasta que se despejara la ruta.

El diario El Centro de Chile publicó una nota periodística el día 20 de julio y allí se expuso este tema del cierre. El escrito decía lo siguiente: “Desde Argentina se ha informado que el cierre actual es definitivo para la temporada, situación que ha causado grados de desconcierto al otro lado de la cordillera. Vega, respecto a dichas informaciones, dijo que no había una confirmación oficial al respecto pero que sí hay reportes en torno a que la caída de nieve en el sector trasandino -al igual que en el chileno- ha sido importante, lo que hace más dificultosa la tarea de despeje de la ruta, proyectándose un tiempo mayor aunque indeterminado para lograr la habilitación del camino.”

Desde Malargüe a Diario se dialogó con el comandante Julio Bertoni y al consultarle sobre este tema respondió: “No hay rispidez, ni recelo, ni contraposición con el coordinador chileno. La decisión del cierre temporario del Pehuenche se debió a cuestiones níveas.” A lo que agregó: “La decisión fue tomada en conjunto”.

Teniendo en cuenta que el comunicado decía “cierre temporal por invierno”, siendo que en teoría no se iba a cerrar el Paso Pehuenche por tantos meses, el comandante Bertoni comentó: “Sabemos que Pehuenche se va a cerrar por dos o tres meses todos los años, nieve más o nieve menos. Pehuenche no es un Paso de apertura todo el año”.

Además, el jefe del escuadrón comentó que ambos coordinadores tienen como objetivo que el Paso Pehuenche esté habilitado la mayor cantidad de días posible. “Pero sabemos que en alta cordillera la nieve nos afecta”, agregó.

Finalmente se le consultó cuándo se habilitaría el Paso Pehuenche, pero dijo desconocer la fecha y añadió que en el sector chileno estarían a unos 15 kilómetros del límite.

Se complica el despeje en el sector chileno

Desde Malargüe a Diario se informó días atrás sobre un derrumbe en el Paso Pehuenche, en el sector chileno conocido como cuesta Los Cóndores. La información fue tomada del diario El Centro de Chile y según el periodista Claudio Rojas, editor del mencionado medio, los trabajos en esa zona se han complicado. “Tendrán que dinamitar el cerro, porque quedó inestable”, especificó el periodista.

Claudio Rojas aportó que hay otro corte, en la zona de la Cuesta de La Zorra. Allí hay una importante acumulación de nieve, por lo que las tareas de despeje en el sector chileno están retrasadas.

Comentarios