Así lo afirmó el delegado de la fundación COPROSAMEN en Malargüe, al manifestar su preocupación por el estado de situación de los puesteros.
Fabián Gutiérrez, delegado de la fundación COPROSAMEN en Malargüe, afirmó que están muy preocupados debido a la situación del matadero, de los puesteros y sus necesidades y dijo que luego de muchas reuniones, le preocupa que el director de Ganadería de la Provincia, Néstor Guizzardi, no está al tanto, o desconoce la situación actual.
“Quiero hacerle saber a la gente, que llevo un año de gestión, en el cual hemos tenido muchísimas reuniones y por ahí uno se desanima… Por ejemplo, el director de Ganadería, que es quien debería estar actuando y tomando medidas vino y está muy en el aire de todo lo que se está haciendo ahora. Yo se lo reclamé, porque tanto se lo ha invitado a reuniones a Malargüe y yo he asistido a muchas reuniones a Mendoza, inclusive con los diputados y él no estuvo. Igual yo he seguido aguantando y les he entregado un proyecto en mano en la Legislatura, por el tema del puma y el zorro, y por otros temas más. Y resulta que él no sabía nada,” señaló Gutiérrez.
Y agregó: “Ya tengo el 90% de posibilidades de que sí se va a abrir la oficina en Bardas Blancas, don Jorge Vergara (por el intendente) ya comprometió a dos personas a capacitarlas, que atenderían la oficina. Y respecto de esto él no sabía nada. Pero no es porque yo no se lo haya hecho saber… Sino porque él está en el aire. Yo se lo hice saber a la vicegobernadora y los ministros. Yo quiero seguir trabajando, yo no estoy cobrando un sueldazo. He sacado dinero de mi bolsillo, para un montón de viajes, porque por ahí hay personas que echan leña al fuego para que uno se canse o renuncie, pero yo estoy comprometido y voy a seguir trabajando, principalmente para la gente de la zona rural”.
Respecto de los puesteros que se ven afectados con la matanza de los pumas y los zorros, Gutiérrez manifestó que el director de Ganadería también está desorientado, ya que se reunió con diputados del Cuarto Distrito y les presentó un proyecto que elaboró él, en forma conjunta con los representantes que tiene en el campo. Hicieron una encuesta a 250 productores, que si bien representan el 10 por ciento de los productores, se hizo en todo el departamento y arrojó resultados que permiten anticipar que dentro de 10 años trabajarían 20% menos de puesteros. El otro dato es que de toda la pérdida que tiene el productor, tan sólo el 51% es a causa del puma y el zorro, sumado a otros problemas como la sequía por ejemplo.
Entre otras cosas, el proyecto prevé brindar mejores condiciones a los puesteros para que continúen trabajando con el ganado y se queden en los puestos. Gutiérrez explicó que tiene el aval de la directora de Recursos Naturales y que vio con buenos ojos el proyecto. Además, explicó que la diputada Norma Pagés está trabajando junto a otros legisladores en el tema.