Encuentro Paso Pehuenche: “En este caso se han limitado un poco más en los recursos”

El Director de Cultura de Malargüe se refirió así a la organización del Encuentro argentino chileno en el Paso Pehuenche, en referencia a la participación de Chile.

El lunes 20 de enero, se realizó una reunión entre autoridades de la comuna de San Clemente y de Malargüe para organizar y ultimar los detalles sobre la edición 2020 del Encuentro argentino chileno del Paso Pehuenche que se llevará a cabo del 7 al 9 de febrero.

“Se consensuaron pautas protocolares, culturales, de infraestructura y de Defensa Civil. Ésas fueron las áreas que intervinieron para poder acordar algunas cuestiones en cuanto a la logística de lo que es el Encuentro en el Paso Pehuenche”, manifestó el profesor Facundo Lineros, director de Cultura local, para Malargüe a Diario.

Según compartió el funcionario, ya se encuentran definidas las acciones que cada uno de los países realizará: “Malargüe pone los camiones aljibe, el agua potable, se manda mucha maquinaria para el perfilaje de calles, el grupo electrógeno… Ellos ponen la carpa, el escenario, el sonido, en definitiva es un cincuenta y cincuenta”.

En cuanto a los shows que podrán disfrutar las miles de personas que se acerquen a este intercambio cultural, Lineros informó que, desde el lado argentino, se presentará el ballet Municipal Charú, la Nueva Generación, Joel González y su canto malargüino y un número que estaría a cargo del Gobierno de la Provincia, aún no confirmado. Por el lado chileno, se presentará el grupo Tricahue, algunos ballets y grupos de música bailable.

Durante el sábado 8 se llevarán a cabo los actos protocolares y se dará formalmente inicio y apertura a este nuevo encuentro, en su 59º edición. Habrá exposiciones de artesanos de ambos países, 10 argentinos y 10 chilenos.

“Ellos han manifestado que están en una situación de crisis y por eso han tenido que reducir lo que históricamente han puesto para la realización de este evento. Siempre ha sido un 70/30 o un 80/20, en este caso se han limitado un poco más en los recursos porque consideran que si el pueblo está en crisis ellos no pueden salir a hacer gastos exagerados”, expresó Lineros en referencia a la situación económica chilena.

Por otro lado, Lineros informó que ya han tenido reuniones con la comuna de El Romeral, respecto al Encuentro en el Paso Vergara. A través de videollamada se diagramó, a gran escala, en qué iba a colaborar cada una de las partes, “quedamos en juntarnos durante el Encuentro Binacional para terminar de definir todo lo que cada país iba a aportar”.

Cabe recordar que el Encuentro en el Paso Vergara se llevará a cabo el 15 y 16 de febrero.

Comentarios