Hoy quiero reflexionar acerca de los desafíos específicos que enfrenta Malargüe al gestionar la poda del arbolado público en áreas urbanas y rurales.
¿Cómo se equilibra la conservación con las necesidades de la comunidad? ¿Qué estrategias se están implementando?
Es muy importante considerar el rol de la comunidad en la poda del arbolado público por cuanto la participación ciudadana puede influir en las decisiones de poda ¿Se están promoviendo campañas de concientización? ¿Cómo podemos los malargüinos contribuir a mantener nuestros árboles saludables?
En medio de una situación climática casi apocalíptica, nuestro municipio ha demostrado, en los últimos años, una gran tendencia por no podar el arbolado público o bien ir, de manera parcial, a una poda excesiva e innecesaria de los árboles. Y ni hablar de la tala indiscriminada sufrida por nuestra cortina forestal, donde el olvido del sector público, por el mal manejo del agua por ejemplo, y la acción de quienes no tienen plena conciencia del daño ambiental que han provocado han ido diezmando nuestro patrimonio forestal y, a pesar de las acciones de cuidado que hemos encarado, aún hoy siguen haciendo daño a sus propios descendientes al privarlos de un ambiente saludable.
Un árbol bien cuidado nos garantiza la posibilidad de gozar de una buena sombra y, además, las hojas son nuestro único aparato capaz de filtrar el CO2 que envenena el aire y refrigerar nuestras calles sofocantes en el verano.
Es importante proteger la copa de nuestro arbolado o de lo contrario moriremos abrasados sobre el asfalto. Y esto debemos tenerlo muy presente a la hora de practicar la poda de nuestros árboles de la vía pública.
Cuidar nuestro arbolado público es vital para la calidad de vida, el equilibrio ambiental y la salud mental. Es necesario que nuestras palabras y acciones reflejen esta urgencia. Y sin dudarlo eso haremos.
Estamos dispuestos a encarar este desafío de manera responsable y contundente. Tenemos la obligación de poner en funcionamiento un programa de poda serio, responsable, con alcance en la Ciudad y la zona rural. Acción que encararemos en los próximos días. Asimismo, la reforestación del Parque Pierini, nuestra cortina forestal, y la implantación de especies que requieran menor cantidad de agua en la Ciudad y los parajes rurales de nuestro extenso territorio.
Esto estamos haciendo por Malargüe, por eso Tenés que saberlo.
Intendente Celso Jaque.