Habló sobre avances y necesidades del sistema sanitario.
El ministro de Salud de la provincia, Carlos Díaz Russo estuvo de visita en nuestro departamento y visitó las obras que se están realizando en el Hospital Regional Malargüe, sobre el tema destacó que “se ha avanzado mucho. Yo creo que lo más importante es lo que se va rescatando del sistema sanitario para la población de Malargüe. El hecho de que para el mismo semestre del año 2012 comparado con el 2013 se pudieran triplicar las consultas pediátricas es realmente un hecho muy importante.”
Según las estadísticas, sólo en pediatría se hacían alrededor de 3.500 consultas programadas y por guardia, de lo cual se ha pasado a casi once mil; según el ministro “eso habla que lo que antes por ahí escapaba para San Rafael, hoy se está resolviendo en el hospital de Malargüe.”
Según los cálculos acerca de cual será la fecha de culminación de la obra de ampliación y refuncionalización del nosocomio, está prevista para mediados del mes de setiembre, en tanto, cada una de las áreas que se van terminando se entregan para poder ser utilizadas inmediatamente. De hecho, se prevé que en las próximas semanas estará listo el vacunatorio, atención de niño sano y Área Sanitaria, la cual funcionará en la planta alta del edificio.
Consultado acerca de los cambios que se han podido notar desde que ingresara en la dirección el doctor Genaro Gerbaudo, Díaz Russo explicó que lo que ha cambiado son los sistemas de gestión y ello ha producido una mejora importante en doce hospitales de la provincia, entre los que se encuentra el de nuestro departamento.
Otra de las consultas que tiene que ver con una necesidad urgente del departamento estuvo referida a la presencia de otro psiquiatra, sobre lo cual el Ministro insistió en que objetivo no es solo traer profesionales desde San Rafael, sino invitarlos a que se instalen en el departamento. Se está trabajando, según el entrevistado, en hacer más tentativa la oferta laboral del departamento, para esto se está trabajando en conjunto con OSEP, Municipio y PAMI que lo incorporarán en los próximos días. Sobre este tema, desde nuestro medio hicimos hincapié en que este pedido es urgente, a lo que Russo contestó que la provincia está inmersa en una situación similar, donde no solo les preocupa psiquiatría, sino pediatría, anestesiología, neonatología y otras especialidades en las que faltan médicos.
Sobre a falta de prestadores de PAMI, Díaz indicó que esta obra social está con cambio de autoridades y la intención es incorporarlo en un acuerdo mediante el cual cuando una obra social o Estado contrata a un profesional, también lo puedan requerir las demás entidades y de este modo “nos sirve a todos.”
Para finalizar, la consulta fue sobre los agentes sanitarios, quienes en muchas oportunidades ponen sus propios vehículos para trasladarse en la zona rural y obviamente que les genera un gasto. Ante esto, el ministro de Salud adelantó que se les reintegrará mediante viático el dinero gastado, porque es lo que corresponde.