El veneno es arrojado en la vía pública y no solo pone en riesgo a los animales, sino también a las personas.
Desde hace ya varios años que en nuestro departamento se viene registrando este problema donde los canes son envenenados por manos anónimas, sin embargo, esta problemática aumentó de manera desmedida en estos últimos meses, a tal punto que la periodicidad de estos hechos se repite semanalmente, en distintos puntos de la ciudad de Malargüe.
Han sido muchos los vecinos del departamento que ha perdido a sus mascotas, mientras que otros han tenido la suerte de salvarlos mediante médicos veterinarios. Ante estos hechos, aislados y sin sospechosos, el enojo de la comunidad no pasa desapercibido, por lo que se solicitó una reunión en el Honorable Concejo Deliberante para tratar la problemática.
Del encuentro, que se llevó a cabo el pasado miércoles, participaron la mayoría de los ediles, médicos veterinarios, personal de zoonosis, policía de investigaciones y representantes de la asociación protectora de animales A.V.E.C.O.B.A.M.
Los presentes concordaron en que el veneno utilizado para matar a los perros, la mayoría de las veces, ha sido el conocido como fosforado, altamente peligroso no solamente para los animales, sino también para las personas. También se marcó una diferencia entre los dueños de canes, porque según los especialistas, la mayoría de las veces a los perros mestizos no se los cuida como corresponde, a diferencia de los de raza los cuales muchas veces viven en el interior de las viviendas, mientras que los mestizos suelen quedar a la deriva, sin recibir la atención necesaria y son los más propensos a ser dañados.
“Es un tema difícil de resolver, porque básicamente es un problema social, la gente tiene que tomar conciencia principalmente y no dejar a los perros en la vía pública. Además, la policía debe hacer un seguimiento, para ver quién puede estar tirando el veneno, porque la persona que hace esto le corresponde una pena grave por este delito,” manifestó el médico veterinario Lisandro Jaeggi a nuestro medio.
Como primera medida, los asistentes acordaron realizar una campaña de concientización sobre tenencia responsable de perros y otra sobre los riesgos que implica para la población el hecho de arrojar este tipo de veneno en la vía pública.
Para finalizar, Jaeggi adelantó que la semana próxima se reunirán nuevamente para seguir trabajando en este tema, que preocupa a la sociedad malargüina.