La votación quedó dividida entre quienes ocupaban el 1º y el 3º lugar.
El pasado miércoles 13, se reunió la Asamblea Legislativa para elegir a la persona que ocupará el cargo de Defensor de las Personas con Discapacidad. Entre discusiones y gritos, la votación quedó dividida en partes iguales entre quienes ocupan el 1º y el 3º lugar en orden de mérito.
“El proceso de selección comenzó en noviembre del año pasado, había 11 postulantes al cargo de Defensor de las Personas con Discapacidad y por ley tenía que quedar una quintina. La forma de llegar a ese número es puntuando distintos aspectos profesionales, de gestión y personales”, explicó para Malargüe a Diario la senadora Silvina Camiolo y continuó: “Esos últimos 5 pasaron a la entrevista final, donde se evaluaba el aspecto personal. Armamos el despacho de comisión (bicameral) con diputados y senadores, miembros de todos los bloques y de todas las regiones de la provincia, es lo más federal. De las cinto personas puntuadas el primero que quedó fue Germán Ejarque, que ya ha sido Director de Discapacidad; en segundo lugar quedó Andrea Mohammad (adjunta actual); tercero Juan Carlos González, el actual Defensor; 4º Alejandro Ontiveros y 5º José Luis Becarías. Los cinco son idóneos para el desempeño de esta función”.
Según explicó la senadora malargüina, quien se encuentra actualmente desempeñando el cargo de Defensor, “es funcional al gobierno actual. No presentó las denuncias cuando se quitaron todas las pensiones por discapacidad a gente que no se la tenían que quitar, no hizo nada. Por eso, los familiares fueron al recinto a decir que no lo quieren más en el cargo, pero no los dejaron ingresar. Ellos sólo pedían que se respetara el orden de mérito, ya que Germán Ejarque demostró mucha idoneidad, porque trabajó mucho en el gobierno anterior. El apoyo de la gente hacia él fue masivo y a González pedían que no lo votaran”.
Camiolo informó que, durante la votación, el oficialismo apoyó a quien se encontraba en el segundo lugar, Laura Mohammad y solicitó que González quedase en primer lugar y que a Ejarque se lo dejara fuera de la elección. Afirmó que “basados en que los cinco eran idóneos, según ellos la ley no exige que se respete el orden de mérito. Los votos fueron 42 por Ejarque y 42 por González pero en esta Asamblea se vota por dos tercios, como no logramos un acuerdo se cayó la Asamblea”.
Por último, Camiolo aseguró que “Germán Ejarque, el más afectado en esta situación, realizará una presentación legal por vía administrativa y de ser necesario por vía judicial. La oposición y otros partidos estamos pensando la mejor estrategia para no tener que volver a Asamblea, es mucho desgaste, fue un proceso que llevó muchas horas. Tenemos miedo que nos quieran impugnar todo el proceso y mientras tanto siga al frente González, que ya lleva un año de gracia, porque todo este proceso de selección caducó en mayo del año pasado”.
Foto: Gentileza