Estudiantes del terciario del San José ya tienen los medios para hacer las prácticas


Por primera vez, el colegio diocesano San José firmó un contrato para que sus estudiantes de dos tecnicaturas puedan hacer las prácticas en Malargüe.

El viernes pasado en un sencillo pero significativo acto en las instalaciones del colegio San José, se llevó a cabo la firma de convenio entre dicho colegio y medios de comunicación, en función de las dos tecnicaturas que posee la institución. De este modo, quedó establecido el marco legal para que los alumnos realicen las prácticas. Los medios con los que se formalizó el acuerdo son Canal 21 del obispado de San Rafael, Ser y Hacer de Malargüe y FM Eólica, informó a nuestro medio Carlos Grosso, Director del terciario.

Los alumnos beneficiados son los que cursan la tecnicatura en Gestión de Recursos Humanos y los de la tecnicatura en Comunicación Social, sumando un total de 23 estudiantes aproximadamente.

El convenio se firmó con empresas privadas, por lo que los aprendices no tendrán que salir del departamento para poder realizar sus prácticas. El contrato es por un año y en un principio comenzarán observando y se dividirán en grupos, rotándose para que todos los estudiantes puedan aprender en todas las áreas.

Stella López, Directora de FM Eólica, reconoció sentirse orgullosa por haber sido elegida como medio para poder capacitar a los alumnos, quienes podrán ver lo que es el trabajo en campo. “Es una gran responsabilidad porque somos los que vamos a servir de refencia para los jóvenes estudiantes y esperamos poder estar a la altura de las circunstancias.”


“Me parece muy bien que el colegio firme convenios con medios que están enmarcados en la ley, porque los medios necesitan de profesionales.” Puntualizó López, a lo que Darío Bax agregó que es el primer convenio que firman y reconoció sentirse muy orgulloso porque mediante esta FM se le va a dar la oportunidad a jóvenes estudiantes para que crezcan como profesionales.

Eduardo Araujo, quien también es parte de este acuerdo, firmó dos convenios, uno de ellos en representación del Canal 21 de San Rafael, ya que es el Gerente General de dicho medio y otro por Ser y Hacer de Malargüe, del que es propietario. En dialogo con nuestro medio destacó que este contrato implica una gran responsabilidad. “Nosotros nos comprometemos a transferir todos los conocimientos a los alumnos y esperamos la devolución con el objetivo de crecer ambos, porque también vamos a aprender de las inquietudes y de todos los conocimientos que traigan.”


El periodista, quien además es docente en la institución, agregó que de este modo están ayudando como en otro momento otros lo hicieron con ellos y es una manera de devolver lo tanto que la comunidad les da, “realmente eso es lo importante”.

Verónica Bunsters, también propietaria del periódico quincenal y docente en el colegio indicó que para ellos es un gran orgullo y honor poder abrirle las puertas de Ser y Hacer a los alumnos para que hagan estas pasantías, así mismo, no es la primera vez que estudiantes hacen sus prácticas en este medio. “Realmente tenemos que seguir sumando comunicadores sociales de calidad a la comunidad, porque entre más voces hayan en el concierto de nuestra comunidad, crecemos todos. El pluralismo es la base fundamental para una muy buena convivencia social.”

Comentarios