Se presentó con dos funciones en las que el público no se cansó de aplaudir de pié. Habrá una próxima función el sábado 8 de septiembre, para aquellos que se quedaron con las ganas de ver la obra.

Malargüe ArtStudio presentó en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, la comedia musical El Zorro Enamorado. El show se basa en la conocida historia pero con toques y condimentos locales.  Está a cargo de Marisa Erazo junto a más de 50 actores, cantantes y bailarines en escena. Las funciones se brindaron las noches del jueves 9 y viernes 10 de agosto.

“Tanto al estreno como a la segunda noche fue mucha gente y la crítica del público fue muy buena”, manifestó Mauro Pavéz, bailarín, coreógrafo y director artístico de la obra.

Según Pavéz, El Zorro Enamorado, si bien respetaba la historia del zorro, cuenta con realidades que pasan en Malargüe, cosas que le pasan a los adolescentes cuando se enamoran y el mensaje final es de unión.  “Si nos peleamos entre todos nunca vamos a poder lograr nada y el personaje que hace de malo, resultó ser así porque estaba frustrado por no haber podido cumplir nunca su sueño, que era bailar” comentó Pavéz.

Para poder estrenar El Zorro Enamorado, Malargüe ArtStudio organizó en el mes de abril un casting donde quedaron seleccionados los talentos que se pudieron apreciar en esas dos noches consecutivas.

 

El Zorro, Jonathan Molina; presentadores, Brian Torres, Felipe Altamirano, Ana Missan; mudo, Bernardo Marcelo Vázquez; comandante, Monasterio Catalina Rissi; princesa, Pocahondas, Brisa Cara; sargento, García Gonzalo Poblete; Padre Don Alejandro, Cristian Leguizamón; soldado, Cabo Reyes Aien Andrada; caballo, Tornado Franco Burgos; cacique, Martín Vázquez; esposa del Cacique, Sol Cara; angelito, Sofía Altamirano; princesita muchahonda, Luis Lucero Freites; marinero Rapero, Juan Sepúlveda; indios, Kaysa Seoane, Mari Figueroa, Candela Larrausse; pueblo, Mía Rubio, Candela Altamirano, Candela Carbajal, Malena Doña Alaniz, Ayelen Dinaro; meseras, Ainoha Ibañez, Martina Marengo, Luciana Contreras; marineros, Gabriel Garay, Lia Fregotti, Guillermina Butige, Araceli Campos, Margarita Aguado, María Pia Maureira, Martina Retamal, Camila Suarez, Florencia Castro y soldados, Juan Pablo González y Nulpi Marcos.  La producción musical de la obra estuvo a cargo de Martín Vázquez, masterización y sonido Anibal Celedón y maquillaje Agustina Ulloa.

Por último, Pavés aprovechó para agradecer a quienes se sumaron a esta propuesta:  Limpia Hogar, Aires De Libertad, Daniel Dubrowsky, Malargüe Mrbook, al personal del Centro de Convenciones y a las familias de todos los que participaron, “sin ellas no podemos hacer nada” y recordó que habrá una próxima función el sábado 8 de septiembre para aquellos que se quedaron con las ganas o quieran revivir esta obra.

Comentarios