Este jueves, Miguel Martín realizará una muestra fotográfica que se remonta al año 1997, año en el que este fotógrafo se instaló en el departamento con el fin de trabajar en los eventos sociales que organiza la Municipalidad de Malargüe. Desde entonces Miguel comenzó a hacer fotos de los habitantes de nuestro departamento. En estos casi 20 años de trabajo, nuestro fotógrafo ha logrado capturar con el lente de su cámara incontables momentos, rostros y expresiones de miles de personas que habitan estas tierras al sur de la provincia de Mendoza.
Teniendo en cuenta la pasión de este fotógrafo por su trabajo, sus imágenes no solo reflejan lugares o personas de la ciudad, sino que también a lo largo de estos años ha recorrido incalculables kilómetros para llegar con su cámara a los lugares más inhóspitos y lejanos de los más de 41.000 km2 que corresponden a la superficie del departamento de Malargüe.
En dialogo con Malargüe a Diario, Miguel Martín, el fotógrafo de la muni como algunos lo conocen, se mostró muy emocionado por esta muestra que le permitirá devolverle a los malargüinos de alguna manera todo el cariño que le han transmitido cada vez que posaban delante de su cámara de fotos.
La muestra cuenta con más de 700 fotos, meticulosamente seleccionadas para transmitir sonrisas, gestos y miradas de más de 3.000 malargüinos. Entre ellas se encuentran rostros de personas que ya no están físicamente entre nosotros y otros tantos que ni siquiera saben que estos documentos fotográficos existen.
La muestra se inaugurará el próximo jueves 3 de noviembre, a las 21 horas en el centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, y se expondrá durante todo el mes de noviembre, con entrada libre y gratuita, permitiéndole a los malargüinos poder verlas con detenimiento, acompañados de amigos y familiares, devolviendo el hábito de compartir el álbum de fotos con seres queridos y de alguna manera también, convirtiendo el paseo del túnel del centro de congresos, en un lugar que sumerja a sus visitantes en los recuerdos.
Muchas personas seguramente querrán conservar fotos de la muestra, por este motivo Miguel Martín, está trabajando para seleccionar una institución benéfica del departamento, que administre el dinero de la venta de las fotografías y de esta manera aportar económicamente a una obra solidaria.