La directora de Turismo del vecino departamento explicó cómo el sector público y privado trabajaron en conjunto.
El pasado fin de semana, el departamento de General Alvear celebró con gran éxito la XVIII edición de la Fiesta Nacional de la Ciruela, en la localidad de Bowen. Dicho evento fue declarado de interés nacional gracias a las gestiones llevadas a cabo por la directora de turismo local, Fabiana González, ante la Secretaría de Turismo de la Nación.
Cabe mencionar que González fue funcionaria en la anterior gestión, en Malargüe y una vez concluida fue tentada para mudarse a General Alvear, donde su rol ha sido fundamental desde la dirección que ocupa.
“La comisión que organiza, Amigos de la Ciruela, es una ONG que comprendió que había que cambiar la manera de mostrar la fiesta, poder ampliar el escenario, tener pantallas, invertir un poco más en cuanto a la escenografía y al predio, porque pensaron que iban a atraer a mucha gente los números artísticos que ellos convocaron”, manifestó para Malargüe a Diario Fabiana González, quien agregó que todas las decisiones que se tomaron en cuanto a esta fiesta fueron por la comisión.
Según explicó la funcionaria, el éxito de la fiesta radicó en el trabajo articulado que realizó la comisión organizadora con el ente de turismo local, “el cambio de la actitud de la comisión, de poder ver que iba a tomar una dimensión más grande, a partir de que el equipo de turismo estuvo trabajando meses con ellos, para transformarlo en un producto turístico. Nosotros no nos involucramos en cuanto a la organización pero sí en transformarlo en un producto turístico, poder hacer la difusión correspondiente, generar que en los puestos hubiese ciruelas, trabajar con todos los restaurantes para que cuenten con platos con ciruelas, hacer degustaciones de platos con ciruelas, instruir a la gente sobre la importancia de la ciruela en la agricultura del sur mendocino, es decir, capacitar para generar un producto turístico gastronómico sumado a la fiesta en sí”.
González fue muy explícita en cuanto al rol que desempeñó tanto la comisión organizadora, encabezada por Jaime Sánchez, como la Dirección a su cargo: “Los contactos, las decisiones de qué artistas convocar lo resolvió la comisión, nosotros nos involucramos en la comunicación, promoción, fuimos a Mendoza, a San Rafael, hicimos estrategias de comunicación a través de las redes sociales y el marketing de la fiesta lo trabajamos en conjunto”.
Según explicó la Directora de Turismo de General Alvear, varios fueron los factores que confluyeron para que la fiesta haya tenido tanta concurrencia de público: “El clima fue un factor fundamental, el reconocimiento que tuvo la fiesta desde el Ente de Turismo, y la gente que celebró que esta fiesta haya sido nacional y acompañó más allá de los artistas, entre las 3 noches deben haber pasado 40 mil personas”.
Cabe destacar que la Fiesta Nacional de la Ciruela es con entrada libre y gratuita, salvo la última noche que se realizó una jineteada. “La comisión organizadora trabaja durante todo el año vendiendo rifas para el sorteo de una camioneta, de motos, con ferias para poder juntar el dinero, donde colabora toda la gente de Alvear y los turistas para poder hacer esta fiesta, ya la semana que viene empiezan a vender las rifas para el año que viene, con eso ellos logran financiar la parte artística”. Según aclaró González, el Municipio de General Alvear sólo colabora con la logística, “el evento en sí lo realiza y trabaja esta comisión, desde hace 17 años”.
Bowen, distrito donde se lleva a cabo esta Fiesta, cuenta con 10 mil habitantes y, según González, cuenta con una intensidad y una potencia increíble, “tienen una mentalidad muy cooperativista y eso los hace también muy pujantes”.
Es importante resaltar el hecho que la ocupación hotelera del departamento de General Alvear durante los días de la Fiesta Nacional de la Ciruela estuvo al 100%, “hay que tener en cuenta que también se sumó un campeonato infantil de fútbol, que reunió a muchos papás que aprovecharon a acompañar a los nenes a jugar pero también fueron a la fiesta, esta es la estrategia de la Dirección, trabajar en conjunto con Deportes y Cultura, para generar espectáculos y eventos y que la gente que viene atraída por una actividad deportiva encuentre una ciudad que lo espera como turista”.
Foto: Facebook.



