Femicidio en Las Heras: detuvieron a un hombre sospechoso en Malargüe

Néstor Rabanos, con antecedentes, quedó aprehendido por el caso de los restos quemados hallados en Las Heras.

El macabro hallazgo conmocionó a la comunidad de Las Heras este miércoles por la mañana, cuando un cartonero que rara vez pasaba por la zona se topó con los restos humanos en un lote que presentaba maleza de más de dos metros de altura: se trataba de un cuerpo completamente incinerado en el predio ubicado sobre la calle Eva Duarte de Perón, frente a la altura municipal 1750, casi en el cruce con Cabo Carlos Misa, a unos 200 metros del Hospital Carrillo.

El testigo llamó al 911 a las 10 y la policía y la Unidad Fiscal de Homicidios comenzaron a trabajar de inmediato para intentar identificar a la víctima, una mujer mayor. Apuntaban a descifrar las circunstancias del hecho de sangre mientras la investigación avanzaba con múltiples pericias en la escena y un procedimiento realizado un par de minutos después en el departamento de Malargüe, que permitió la captura de un sospechoso que se encontraba en el radar de los detectives desde hacía días.

Incluso, le habían secuestrado su teléfono celular para peritarlo este sábado, después de que una cámara de seguridad de una estación de servicios lo detectara cerca del barrio Jardín Aeroparque con una mujer la madrugada del sábado 1 de este mes. Luego de la incautación del aparato, el sujeto, identificado como Néstor Jesús Gabriel Rabanos, de 37 años, dejó el Gran Mendoza y se refugió en el departamento de Malargüe.

Policía Científica trabajando en la escena.

El hallazgo y la posterior detención podrían estar relacionados directamente con la desaparición de María Alejandra Cuevas, una mujer de 48 años que dejó de ser vista el viernes 31 de enero después de que saliera de trabajar en un geriátrico de Ciudad.

Si bien la tarde de este miércoles restaba confirmación oficial para conocer la identidad de la víctima (iban a realizar estudios genéticos con restos óseos), para los detectives de Investigaciones se trataba de la mujer que buscaron desde los primeros días de este mes, cuando su familia radicó la denuncia judicial por averiguación de paradero y se activó el protocolo de femicidio para esa época.

Fuentes del caso que reveló El Sol detallaron que la relación entre Rabanos y Cuevas Martínez estaba prácticamente confirmada. Lo hicieron gracias a los trabajos investigativos que profundizaron en las últimas semanas y a otra denuncia por averiguación de paradero que se radicó el año pasado en Las Heras.

Resulta que Rabanos había ido a visitar la tumba de su madre con una de sus tres hermanas al cementerio Los Apóstoles y se quedó en el predio un largo rato. La mujer se retiró y su hermano no regresó a su domicilio con el paso de las horas. Como se encontraba con síntomas depresivos porque extrañaba a su mamá recientemente fallecida para esa época, la familia temió que podría haberle sucedido algo y por eso hicieron a una denuncia judicial por paradero.

Los investigadores policiales trabajaron ese caso y una de las personas que fue consultada como testigo en ese expediente iniciado (el 144530/24, que terminó archivado) fue Cuevas Martínez, quien mantenía una relación cercana con este sujeto desde hacía un tiempo, según informó El Sol.

Debido a esto, es que luego de encontrar a una mujer asesinada este miércoles por la mañana, Rabanos, quien presentaba antecedentes por tenencia de estupefacientes, amenazas y robo, quedó en la mira como sospechoso.

Lo capturaron rápidamente por orden del fiscal Gustavo Pirrello, quien venía investigando el paradero, debido a que los efectivos de Búsqueda de Personas sabían que había viajado a Malargüe luego del procedimiento que permitió secuestrar su teléfono celular.

Además, en la causa por el paradero declaró una compañera de trabajo de Cuevas Martínez, quien caminó algunas cuadras con ella antes de su desaparición. La testigo contó que la mujer de 48 años había hablado por teléfono con un hombre y que había pactado encontrase con él minutos después.

Si se confirma próximamente que los restos calcinados hallados en el loteo de calle Eva Duarte de Perón pertenecían a Cuevas Martínez, Rabanos será acusado por femicidio, calificación que prevé prisión perpetua en caso de ser hallado culpable.

El cadáver de una mujer parcialmente calcinado fue hallado este miércoles en un descampado de Las Heras, a 200 metros del Hospital Carrillo, lo que motivó que se activara el protocolo de femicidio. Un transeúnte que pasaba por la zona alertó…

Complicado en la instrucción por femicidio

El hallazgo se produjo cuando el hombre alertó al 911 sobre la presencia de un cadáver calcinado en la zona. De inmediato, el Centro Estratégico de Operaciones (CEO) desplazó a personal policial de la Unidad Especial de Patrullaje (UEP), que arribó al lugar en el móvil 3852 y constató la veracidad del aviso. Poco después, se sumó personal del Cuerpo Motorizado de Prevención y se informó a las autoridades judiciales sobre la situación, llegando hasta la escena la fiscal de Homicidios de turno, Claudia Alejandra Ríos.

Minutos más tarde, el coordinador policial trasladó al oficial de servicio de la Comisaría 36ª, en cuya jurisdicción ocurrió el hecho. También se hicieron presentes miembros del área de Búsqueda de Personas, quienes, junto a los investigadores, recorrieron la zona en busca de indicios vinculados con la desaparición de Cuevas Martínez.

Durante la inspección, el equipo ingresó por una huella entre arbustos, avanzando aproximadamente 25 metros hacia el sur, donde dieron con el cuerpo calcinado en el suelo. A escasos metros de los restos, encontraron lo que aparentaba ser la cabeza de la víctima, también quemada.

Familiares y amigos de María Alejandra Cuevas Martínez, la mujer de 48 años que lleva más de una semana desaparecida, se movilizaron este domingo por la tarde en Las Heras buscando respuestas por el caso. Cuevas Rodríguez dejó de ser vista…

Entre esos rastrillajes dieron con una cadenita que iba a ser mostrada a los familiares de la mujer (hijos y el marido –convivían bajo el mismo techo pero, al parecer, no eran más pareja–), para avanzar en un reconocimiento primario.

Los primeros indicios sugirieron que el cadáver correspondería a una mujer, debido a la presencia de cabellera larga en los restos. Sin embargo, no se pudo confirmar su identidad ni determinar las causas exactas del fallecimiento porque casi la totalidad de los huesos estaban quemados.

Ante la gravedad del hallazgo, se dispuso la preservación de la escena hasta la llegada de los peritos de Policía Científica y del Cuerpo Médico Forense, quienes iniciaron las tareas de levantamiento de evidencia y análisis del lugar.

Fuente: Diario El Sol. 

Comentarios