Femicidio en Las Heras: imputaron al detenido en Malargüe por femicidio

La mujer de 48 años había sido vista por última vez el 31 de enero. Su cuerpo fue encontrado incinerado en un descampado. El detenido ya tenía un prontuario. 

Los peritajes desarrollados por el Cuerpo Médico Forense (CMF) determinaron ayer jueves que los restos humanos encontrados el miércoles en un descampado de Las Heras corresponden a María Alejandra Cuevas, la mujer de 48 años que había sido vista por última vez el 31 de enero tras salir de trabajar en un geriátrico de Ciudad.

Por la desaparición ya había sido detenido su pareja, Néstor Rábano, de 37 años, quien fue imputado por el delito de homicidio agravado por el vínculo, es decir, femicidio.

El cuerpo de Alejandra fue hallado completamente incinerado en un predio ubicado sobre la calle Eva Duarte de Perón, a la altura municipal 1750, cerca del cruce con Cabo Carlos Misa y a unos 200 metros del Hospital Carrillo.

Minutos después del hallazgo, fue capturado en Malargüe el sospechoso, quien estaba en el radar de los investigadores desde hacía días.

Aunque en un primer momento restaba la confirmación oficial mediante estudios genéticos, los detectives de Investigaciones consideraban desde el inicio que los restos pertenecían a Cuevas, cuya desaparición había sido denunciada por su familia a principios de febrero, según publicó El Sol.

Antecedentes similares del detenido por femicidio en Las Heras (Fuente Diario Uno)

Néstor Rabanos es un changarín que tiene algunos antecedentes policiales, de los cuales uno de ellos llamó la atención porque también fue por violencia de género y utilizó el fuego como recurso.

Ocurrió en la mañana del 11 de septiembre de 2021 en el barrio Grilli Sur de Guaymallén, donde vivió mucho tiempo hasta radicarse en El Plumerillo, Las Heras.

Allí residía con su pareja de ese momento, con quien mantuvo una discusión y le dijo «andate de acá porque voy a prender fuego toda la casa».

Efectivamente, la mujer huyó de la propiedad con sus dos hijos y una hora después el hombre incendió el domicilio. Terminó detenido y condenado dos meses después a una pena de 8 meses de prisión en efectivo por amenazas y daño simple en contexto de violencia de género.

El prontuario policial del acusado de femicidio

Su prontuario policial y judicial tiene un primer registro en 2010 por un hurto y al año siguiente por lesiones, causas por las que fue condenado a 2 años de prisión.

En 2012 volvió a ser encontrado culpable por otro robo a un total de 2 años y medio de cárcel. Quedó libre a mediados de 2013.

En 2019 fue investigado por violar la Ley de Estupefacientes pero terminó sobreseído.

Mientras que a fines de 2022 fue acusado de amenazar a un sujeto apodado Tatín en el barrio Grilli Sur. Por esa causa esperaba ir a juicio.

Sin lugar a dudas, ninguno de estos antecedentes fue tan grave como el femicidio por el que está acusado.

Comentarios