La organización de estas actividades desarrolladas entre el día miércoles y sábado, estuvo a cargo de la profesora Claudia Benegas y de los alumnos de la escuela secundaria Técnica Industrial y Minera. Participaron de estas competencias deportistas de Malargüe, San Rafael, General Alvear, San Carlos, Maipú y Mendoza.
Durante los tres primeros días, los jóvenes debieron sortear las etapas de cuartos de final, semifinales y finales en partidos que se jugaron en el Polideportivo Malal-Hue y en el Gimnasio del ESTIM. Fue el día sábado, después de las 16 horas cuando se conocieron los primeros ganadores del torneo y a medida que transcurrió el tiempo, se revelaron otros puestos.
Quienes hicieron podio se llevaron copas y medallas. A continuación se detallan los tres primeros lugares, discriminados por categoría:
Voleibol Femenino
- D.A.D (Mendoza)
- Sotero Arizu (San Rafael)
- I.S.M.A (Malargüe)
Voleibol Masculino
- E.S.T.I.M (Malargüe)
- E.N.E.T. (San Rafael)
- Escuela Barraquero (General Alvear)
Básquet Femenino
- San Martín (General Alvear)
- E.S.T.I.M (Malargüe)
- I.S.M.A (Malargüe)
Básquet Masculino
- D.A.D (Mendoza)
- San Martín (General Alvear)
- I.S.M.A (Malargüe)
Balonmano Femenino
- Escuela de Comercio (Maipú)
- Escuela de Comercio (General Alvear)
- E.S.T.I.M (Malargüe)
Balonmano Masculino
- E.N.E.T (General Alvear)
- San Martín (General Alvear)
- Escuela FIRPO (San Carlos)
Fútbol Masculino
- E.N.E.T (San Rafael)
- E.N.E.T (General Alvear)
- San Martín (General Alvear)
Una vez conocidos los resultados de la 29º Jornada Deportiva del ESTIM, desde Malargüe a Diario se le consultó a la organizadora Claudia Benegas cuál es el balance de la semana, a lo que respondió que fue una actividad “muy positiva”, teniendo en cuenta la cantidad de chicos que llegaron al departamento para ser parte de este torneo. Además, destacó el buen comportamiento de los alumnos, de los deportistas y del público en general.
No faltó oportunidad para que Benegas explicara la idea principal de estas actividades deportivas y a raíz de ello sostuvo que estos partidos son para que los chicos compitan con otros grupos, porque eso los ayuda a crecer y a desarrollarse cada vez con mayor calidad. Siguiendo con los objetivos de la Jornada Deportiva, expresó que quieren apostar al crecimiento del nivel de juego, como así también reconoció que les gustaría traer más chicos para participar. Pero explicó que existen limitaciones en cuanto al espacio de alojamiento y el gasto de viáticos que necesitan solventar.
Comentando sobre las situaciones vividas en esta edición manifestó que desean cambiar la fecha en que se realiza la competencia, por lo que reverán los días a realizarse la 30º Jornada Deportiva. Por otro lado anticipó que van a necesitar más ayuda por parte de los alumnos y de los padres, porque “la competencia ha crecido mucho, y si bien contamos con la colaboración de muchos de ellos, es insuficiente para concretar todas las tareas programadas”. Refiriéndose a la ayuda de los alumnos indicó que realizar estas tareas forma parte de su aprendizaje.
Continuó agradeciendo a los sponsor que confiaron en el torneo y aseguró: “Vale la pena seguir apostando a apoyarnos, porque ese dinero ha sido invertido en el torneo para que los chicos tengan un evento deportivo diferente a lo largo de estos cuatro días.”